Viernes y sábados de octubre
gratis en el Palacio Libertad (ex CCK)
En octubre, como parte de su programación de Cine, la Sala María Luisa Bemberg del Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner - Sarmiento 151 - CABA) ofrece un ciclo de ficción argentina de terror, suspenso y fantasía, con entrada libre y gratuita. La propuesta incluye tres títulos clásicos –El extraño caso del hombre y la bestia (Mario Soffici, 1951), Si muero antes de despertar (Carlos Hugo Christensen, 1952) y Obras maestras del terror (Enrique Carreras, 1960)– y otros tres de producción reciente: Los impactados (Lucía Puenzo, 2023), Crónicas de una santa errante (Tomás Gómez Bustillo, 2024) y Antes del cuerpo (Lucía Bracelis y Carina Piazza, 2025)
PROGRAMA
Viernes 3 a las 17 hs / Sábado 18 a las 19:30 hs
El extraño caso del hombre y la bestia (1951) de Mario Soffici
Una adaptación de la novela El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson
Viernes 3 a las 19:30 hs / Sábado 18 a las 17 hs
Antes del cuerpo (20259 de Lucía Bracelis y Carina Piazza
Ana es enfermera y dedica su tiempo al cuidado de Luis, un quisquilloso escritor que transita sus últimos días y con quien ha forjado una particular amistad que les brinda contención y consuelo. Ana también debe sostener a sus hijos, sobre todo a la pequeña Elena, que padece una creciente y extraña condición que comienza a salirse de control y volverse peligrosa no solo para sí misma. sino para los demás
Sábado 4 a las 17 hs / Viernes 17 a las 19:30 hs
Si muero antes de despertar (1952) de Carlos Hugo Christensen
Mientras comete una travesura, un niño descubre quién es el secuestrador que mantiene en alerta a todo el barrio. Por miedo a que lo castiguen, no le cuenta la verdad a su padre, que es policía, y, sin saberlo, pone en riesgo su propia vida
Sábado 4 a las19:30 hs / Viernes 17 a las 17 hs
Los impactados (2023) de Lucía Puenzo
El impacto de un rayo que sufre Ada durante una tormenta en el campo la reconfigura física y psíquicamente. Cuando, semanas después, despierta de un coma inducido, ya no es la misma. La inquietan una serie de extraños síntomas que no puede controlar: alucinaciones visuales y auditivas, descargas eléctricas y confusiones temporales que la alejan de lo que fue antes su vida. Encuentra sostén en un grupo de impactados y en el médico en quien confían ciegamente
Viernes 10 a las 19:30 hs / Viernes 31 a las 19:30 hs / Sábado 1 de nov. a las 19:30 hs
Obras maestras del terror (1960) de Enrique Carreras
Una noche de tormenta, una criada recibe la llamada de los señores de la casa diciéndole que debido a la climatología se retrasarán. Para hacer tiempo, la muchacha comienza a leer un libro titulado Obras maestras del terror, que contiene tres historias del escritor norteamericano Edgar Allan Poe
Sábado 11 a las 19:30 hs
Crónicas de una santa errante (2024) de Tomás Gómez Bustillo
En un pequeño pueblo rural, una señora piadosa y ferozmente competitiva decide que la mejor manera de ser reconocida como santa es falsificar un milagro. Al descubrir una estatua perdida, comienza a planificar una espectacular reaparición, creyendo que con semejante “obra divina” será la mujer más admirable del pueblo. Todo cambia cuando un acontecimiento inesperado comienza a develar la verdadera magia que se esconde a su alrededor
No hay comentarios:
Publicar un comentario