Del 1 al 10 de diciembre en el Gaumont
El ciclo “Lo mejor de Mar del Plata”, en su segundo año consecutivo, propone cinco obras premiadas de la edición 40 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Del 1 al 10 de diciembre a las 20 horas, el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635 - CABA) ofrecerá dos funciones de cada título. La ganadora del Astor de Oro y representante de Marruecos para los Oscar, Calle Málaga, con Carmen Maura, abre el ciclo el lunes 1 (repite sábado 6)
PROGRAMA
Lunes 1 / Sábado 6 a las 20 hs
CALLE MÁLAGA (Marruecos, 2025) de Maryam Touzani
María Ángeles (Carmen Maura) es una española de 79 años que vive sola en Tánger, en el norte de Marruecos, donde disfruta de su ciudad y de su vida diaria. Su vida da un giro cuando su hija Clara (Marta Etura) llega desde Madrid para vender el apartamento en el que siempre ha vivido. Decidida a quedarse en la ciudad que la vio crecer, hará todo lo posible para mantener su hogar y recuperar los objetos de toda una vida. Por el camino, redescubre, contra todo pronóstico, el amor y el deseo
Martes 2 / Domingo 7 a las 20 hs
THE SEA (Israel, 2025) de Shai Carmeli-Pollak
Khaled, un niño de 12 años de una aldea palestina, tendrá la oportunidad de ver el mar por primera vez en su vida durante una excursión escolar. Sin embargo, al llegar a un puesto de control militar, los soldados alegan que su permiso no es válido y lo envían de regreso a casa, mientras sus compañeros siguen viaje. Profundamente decepcionado, Khaled decide emprender solo el camino hacia el mar, aunque no conoce la ruta ni habla hebreo. Cuando su padre, Ribhi, un trabajador indocumentado en Israel, descubre que su hijo ha desaparecido, abandona su empleo para buscarlo, arriesgándose a la detención y a la pérdida de su sustento
Miércoles 3 / Lunes 8 a las 20 hs
VACHE FOLLE (Francia / Suiza, 2025) de Lorenzo Ventivoglio, Diego García
Cédric Poncet es un joven padre quebrado que vive en un pueblo remoto y austero de las montañas del Jura. Su único refugio está en la naturaleza y en la silenciosa compañía de las vacas. Atormentado por su pasado, intenta desesperadamente recuperar a su ex-esposa y a su hija, que ahora conviven con un hombre hostil y violento. Acorralado y sin salida, Cédric deberá tomar decisiones que arrastrarán a los tres a una espiral descendente
Jueves 4 / Martes 9 a las 20 hs
LEO & LOU (España / Reino Unido, 2025) de Carlos Sotelo
Con apenas diez años, Leo se escapa de un hogar adoptivo transitorio decidida a encontrar su propio rumbo. En la ruta se cruza con Lou, un huraño con facilidad para meterse en problemas. Lo que comienza como el intento a regañadientes de Lou de ?hacer lo correcto? y llevarla de vuelta a su casa, pronto se convierte en algo completamente distinto: sin saberlo, Leo lo ha reclutado como compañero involuntario en una huida hacia una competencia de pesca. Lo que sigue es un improbable viaje por autopista entre una niña que se niega a hablar y un hombre que no quiere escuchar. Juntos emprenden una aventura impredecible y conmovedora que cambiará sus vidas para siempre
Viernes 5 / Miércoles 10 a las 20 hs
LA GIOIA (Italia, 2025) de Nicolángelo Gelormini
Gioia ha dedicado toda su vida a la docencia. A sus cincuenta años, la vida transcurre apacible y rutinaria en la escuela provincial donde trabaja desde siempre. La llegada de un nuevo alumno, un narcisista cínico y manipulador, le devuelve la ilusión del sueño romántico que hacía tiempo había abandonado. Pero la realidad será distinta a lo esperado, cruel y dolorosa. Una historia íntima y poética sobre el hambre de amor

No hay comentarios:
Publicar un comentario