..

lunes, 13 de octubre de 2025

Asterisco 2025

12 Festival Internacional de Cine LGBTIQ+
del 16 al 25 de octubre

Esta nueva edición, que se realiza del 16 al 25 de octubre, Asterisco renueva el compromiso del festival con el cine LGBTIQ+, presentando una selección de películas que abordan identidades, corporalidades y deseos desde múltiples lenguajes y territorios. Con competencias nacionales e internacionales con estrenos argentinos y mundiales, con sus secciones clásicas La piel que habito y Pionerxs queer, una retrospectiva dedicada al director uruguayo Sergio De León, un programa especial de cortos españoles y con una función con música en vivo (de Julián Gómez) de películas porno intervenidas individual y colectivamente, Asterisco reafirma su lugar como espacio de visibilidad, memoria y experimentación para el cine de la diversidad. Las sedes este año del Festival serán el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415), el Museo del Cine (Agustín R. Caffarena 51), Fundación PROA (Av. Pedro de Mendoza 1929) y Hasta Trilce (Maza 177)

COMPETENCIAS
COMPETENCIA ARGENTINA LARGOS
Amantes en el cielo (Argentina, 2025) de Fermin de la Serna
A metros de distancia (Argentina, 2025) de Tadeo Pestaña Caro
Amor trava (Argentina, 2025) de Lucrecia Mastrangelo
Bombacha (Argentina, 2025) de Belén Asad
Croma (Argentina - Alemania - Austria, 2025) de Manuel Abramovich
El príncipe de Nanawa (Argentina, 2025) de Clarisa Navas
Intersex / El círculo violeta (Argentina, 2024) de Teresa Martino
La llegada del hijo (Argentina - España, 2024) de Cecilia Atán y Valeria Pivato
Luciano (Argentina, 2025) de Manuel Besedovsky

COMPETENCIA ARGENTINA CORTOS
Acerca de la amistad (Argentina, 2021) de Miqueas Gael Inés
Bosque de bacterias (Argentina, 2025) de Enzo Monzón
Buena vida y poca vergüenza (Argentina, 2025) de Ana Colato, Guadalupe Sanz
Carroza Tecno (Argentina, 2025) de Sofía De Chaco
Cuanto atraviesa un destello (Argentina, 2025) de Jose Matamala
Dos Conejas Far Far Away from LA (Argentina, 2025) de Rita Hostt, Maruja Bustamante
Luz Diabla (Argentina, 2025) de Paula Boffo, Patricio Plaza, Gervasio Canda
Memoria de infancia (Argentina, 2025) de Paz Bustamante, Valentina Cayetano Kelly
Parado mirando (Argentina, 2025) de Renzo Cozza
Paseo en el Jardín (Argentina, 2023) de Lucía LippL
Pequeño ensayo sobre el fascismo cotidiano (Argentina, 2025) de Ale Pa
Rave por la noche, After por la mañana (Argentina, 2024) de Santiago Hurtado Toledo
Recetas para la supervivencia (Argentina, 2024) de Cane Kallsen
Romper el español (Argentina, 2025) de Sofía Castro
Ser, No Ser, Ser Muchas (Argentina, 2025) de Silbando Bembas

COMPETENCIA INTERNACIONAL CORTOS
Al rojo vivo (Uruguay, 2025) de Rocío Llambi
En Campo Minado (México, 2025) de Jonathan Anzo
Mal momento (Uruguay, 2025) de Olivia Opizo Korondi
Meu Pedaço de Mandioca (Brasil, 2025) de Raíssa Castor

SECCIONES
La piel que habito
Buenos Aires me mata (Argentina, 1998) de Beda Docampo Feijóo
El mendigo chupapijas (Argentina, 2008) de Pablo Pérez
Glen or Glenda (Estados Unidos, 1953) de Ed Wood Jr.
Miss Carbón (Argentina, 2025) de Agustina Macri
No se puede parar la música (Estados Unidos, 1980) de Nancy Walker
Una noche en Paladium (Argentina, 2025) de Francisco Novick

Pionerxs queer
Ceniza al viento (Argentina, 1942) de Luis Saslavsky
Fósforos (Argentina) Corto inconcluso recuperado

RETROSPECTIVA
Sergio De León
La intención del colibrí (Uruguay, 2019) de Sergio De León
Nieves florecida en astros (Uruguay, 2022) de Sergio De León
Siempre vuelven (Uruguay, 2024) de Sergio De León

PROGRAMAS
Porno intervenido y otros desvíos (con música en vivo de Julián Gómez)
Cóctel (Argentina, 2025) Intervenido por AA.VV.
Malajunta (Argentina, 2024) de Lautaro Gjik
Monster member (Argentina, 2023) de Paulo Pécora
Río Rojo (Argentina. 2024) de Fabiana Gallegos
Rita L'Himalayenne (Circa 1962) de Renzo Russo
Trago (Argentina, 2025) Intervenido por AA.VV.
Triple exposure (Argentina, 2021) de Paula Pellejero

Espacio público y experimentación de Narcisa Hirsch
Manzanas (Argentina, 1966)
Marabunta (Argentina, 1967)
Tambores en la plaza (Argentina, 1970)
Edgardo (Argentina, 1971)
Muñecos (Argentina, 1972)
Rafael en Río (Argentina, 1977)
Mist (Argentina, 2019)

España, archivo y memoria queer
Inkognita (España, 2024) de Julen Gorosabel Ortega
IUS del tiempo (España, 2024) de Roberto F. Canuto, Xiaoxi Xu
Todos los barrios posibles (España, 2025) de Matteo Giampetruzzi
Soy una lesbiana de este país (España - Uruguay, 2024) de Rocío Llambí


No hay comentarios: