..

miércoles, 30 de julio de 2025

Estrenos de la semana: jueves 31 de julio 2025

EXORCISMO EL RITUAL (Estados Unidos, 2025)
Titulo original:
 The Ritual (Terror / 95 Min.)
Dirección: David Midell
Guion: David Midell, Enrico Natale
Elenco: Dan Stevens, Al Pacino, Ashley Greene
Fotografía: Adam Biddle
Música: Jason Lazarus, Joseph Trapanese
CRITICA: 4/10 (regular)
SINOPSIS Cuando una joven es poseída por una entidad demoníaca implacable, dos sacerdotes con pasados muy distantes deben unir fuerzas para salvarla. Uno es un veterano exorcista (Al Pacino), atormentado por su propio fracaso en un caso anterior. El otro (Dan Stevens), un sacerdote joven, lucha contra sus dudas y una fe que se tambalea. Juntos se adentrarán en un ritual que pondrá a prueba sus creencias, su cordura y sus vidas





Y DÓNDE ESTA EL POLICIA? (Estados Unidos, 2025)
Titulo original:
 The Naked Gun (Acción. Comedia / 90 Min.)
Dirección: Akiva Schaffer
Guion: Jim Abrahams, Dan Gregor
Elenco: Liam Neeson, Pamela Anderson, Paul Walter Hauser
Fotografía: Brandon Trost
Música: Joel McNeely

SINOPSIS Solo un hombre tiene las habilidades necesarias… ¡para liderar el Escuadrón de Policía y salvar el mundo! El teniente Frank Drebin Jr. (Liam Neeson) sigue los pasos de su padre en ¿Y DÓNDE ESTÁ EL POLICÍA?





CUANDO CAE EL OTOÑO (Francia, 2024)
Titulo original:
 Quand vient l’automneaka (Drama / 100 Min.)
Dirección: François Ozon
Guion: François Ozon, Philippe Piazzo
Elenco: Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier
Fotografía: Jérôme Alméras
Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine

SINOPSIS La entrañable abuela Michelle disfruta de su tranquila jubilación en un pueblo de Borgoña, en las campiña francesa, cerca de su mejor amiga Marie-Claude. Pero cuando su hija Valérie le deja a su nieto Lucas para pasar juntos una semana de vacaciones de otoño, nada saldrá según lo planeado...





AMORES MATERIALISTAS (Estados Unidos, 2025)
Titulo original:
 Materialists (Romántica / 105 Min.)
Dirección: Celine Song
Guion: Celine Song
Elenco: Dakota Johnson, Pedro Pascal, Chris Evans
Fotografía: Shabier Kirchner
Música: Daniel Pemberton
CRITICA: 4/10 (regular)
SINOPSIS Una joven y ambiciosa casamentera de Nueva York se encuentra dividida entre la pareja perfecta y su imperfecto ex





HISTORIAS DE PAPEL (Argentina, 2024)
Titulo original:
 Historias de papel (Drama / 80 Min.)
Dirección: Florencia Nizzo
Guion: Mechi Bove
Elenco: Juan Gil Navarro, Hugo Arana, Gloria Carrá
Fotografía: Pedro Romero
Música: Jorge Soldera

SINOPSIS En medio de la vorágine de una gran ciudad, cinco pequeñas historias se entrelazan para contar el destino de sus protagonistas en el momento más definitivo de sus vidas, cuando la soledad, los sueños, los mandatos sociales, la pérdida de los recuerdos y la muerte, los atraviesen por completo y los una en una misma idea: la de resignificar el presente. Se proyecta en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635 - CABA)





HIJAS DEL MAIZ (Argentina / México, 2023)
Titulo original:
 Hijas del Maíz (Documental / 85 Min.)
Dirección: Alfonso Gastiaburo
Guion: Alfonso Gastiaburo
Elenco: Documental
Fotografía: Carla Scolari
Música: Martín Delgado

SINOPSIS Una partera y una educadora indígenas transforman el proceso de traer vida al mundo en una batalla contra la violencia de género. En el hogar Yach’il Antzetic de San Cristóbal de las Casas, en el sur de México, atienden a mujeres de comunidades originarias, sobrevivientes como ellas. En el camino sanan viejas heridas y se abren a cambiar el futuro, comenzando por criar distinto a sus hijas. Se proyecta en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635 - CABA)





QUINOGRAFIA (Argentina / España, 2025)
Titulo original:
 Quinografía (Documental / 75 Min.)
Dirección: Mariano Donoso, Federico Cardone
Guion: Mariana Guzzante
Elenco: Documental
Fotografía: Mariano Donoso, Isabel Ruiz
Música: Mauro Marquet, Alejandro Fiore

SINOPSIS El documental recorre la biografía del creador de Mafalda desde sus orígenes, reuniendo testimonios inéditos de sus tíos, hermanos, sobrinos, amigos y del propio Quino para dar cuenta del ambiente en el que se forjó su creatividad y de las experiencias que moldearon su carácter. Se proyecta en el Cultural San Martin (Paraná 310 - CABA)





OTRAS FORMAS (Argentina, 2025)
Titulo original:
 Otras formas (Documental / 70 Min.)
Dirección: Florencia Ciliberti
Guion: Florencia Ciliberti, Paulina Bettendorff, Natalia Labaké
Elenco: Documental
Fotografía: Julieta Tarraubella, Natalia Labaké
Música: Nahuel Lombardo

SINOPSIS La artista Florencia Hana Ciliberti conversa con sus contemporáneos en sus talleres. Desde la cercanía y el humor, construye un relato sobre la música en el arte visual en Argentina, alternando testimonios, videoclips, performances y materiales de archivo. Por medio del collage y a modo de ensayo musical, se ponen en tensión las definiciones sobre la práctica musical, la legitimación de las obras sonoras por parte de las instituciones y la libertad de hacer sin etiquetas. La película traza una línea de tiempo que deviene y crea una escena, que hasta el momento, no ha sido del todo reconocida. Se proyecta jueves de agosto a las 19 hs en el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415 - CABA)



martes, 29 de julio de 2025

Doc Buenos Aires 2025

25 Muestra Internacional de Cine Documental
Del 19 al 24 de agosto

Del martes 19 al domingo 24 de agosto la Sala Leopoldo Lugones (Av. Corrientes 1530 - CABA) y DAC (Vera 559 - CABA), serán sede de la vigesimoquinta edición del DocBuenosAires, un escenario donde se verán y discutirán las mejores producciones nacionales e internacionales del cine documental de creación. Habrá focos dedicados a Daniela Seggiaro, Ignacio Agüero y Sylvain George. La apertura será con 7 Promenades avec Mark Brown (2024) de Vincent Barré y Pierre Creton , que se proyecta junto al corto Convertirse en piedra, del colombiano Jerónimo Atehortúa; y la clausura con, Las muertes de Chantyorinti, de Hermes Paralluelo junto al corto nacional Shadowban, de Marcelo Cugliari

PROGRAMA
APERTURA
Siete paseos con Mark Brown (7 Promenades avec Mark Brown / Francia, 2024) Dirección: Vincent Barré y Pierre Creton
Convertirse en piedra (Colombia, 2025) Dirección: Jerónimo Atehortúa (corto)

CLAUSURA
Las muertes de Chantyorinti (España / Colombia, 2024) Dirección: Hermes Paralluelo
Shadowban (Argentina, 2025) Dirección: Marcelo Cugliari (corto)

SECCIÓNES
SEÑALES DEL PRESENTE
Una sombra oscilante (Chile/Argentina/Francia, 2024) Dirección: Celeste Rojas Múgica
Los fragmentos (The Shards / Rusia, 2024) Dirección: Masha Chernaya
Una película (secreta) (Colombia, 2025) Dirección: Jerónimo Atehortúa
Forenses (Colombia, 2025) Dirección: Federico Atehortúa Arteaga
El silencio de mis manos (México, 2023) Dirección: Manuel Acuña
Volver a casa tan tarde (España, 2025) Dirección: Celia Viada Caso
Recuerdos para el que por mí pregunte (España, 2025) Dirección: Fernando Vílchez Rodríguez

NOSOTROS Y LO REAL
Los cruces (Argentina, 2025) Dirección: Julián Galay
Amor descartable (Argentina, 2025) Dirección: Azul Aizenberg
Las presencias (Argentina, 2025) Dirección: José Luis Gorasurreta
Los días chinos (Argentina, 2025) Dirección: Santiago Loza
Sinfon14 R3miix (Argentina, 2025) Dirección: Raúl Perrone

FOCOS
SYLVAIN GEORGE
Noche oscura, Las hojas silvestres (los ardientes, los obstinados (Nuit obscure - Feuillets sauvages (Les brûlants, les obstinés) / Francia, 2022) Dirección: Sylvain George
Noche oscura, Adiós aquí, adiós en cualquier parte (Nuit obscure - Au revoir ici, n'importe où / Francia, 2023) Dirección: Sylvain George
Noche oscura, ¿Acaso no soy un niño? (Nuit obscure – « Ain’t I a Child? » / Suiza-Francia-Portugal, 2025) Dirección: Sylvain George

DANIELA SEGGIARO
Nosilatiaj. La belleza (Argentina, 2012)
Husek (Argentina, 2021)
Senda india (Argentina, 2024)

IGNACIO AGÜERO
Aquí se construye (Chile, 1977)
El otro día (Chile, 2012)
Cartas a mis padres muertos (Chile, 2025)

ACTIVIDADES ESPECIALES 25 DOCBUENOSAIRES
Martes 19 a las 11 hs - DAC (Vera 559)
Las palabras y las imágenes: ¿por qué es necesario escribir un libro sobre la historia de una muestra de cine dedicada a lo real?
Diálogo entre Eduardo Russo, Carmen Guarini, Roger Koza y Luciano Monteagudo.

Miércoles 20 a las 10.30 hs - DAC (Vera 559)
La palabra, el cine y el tiempo. A propósito de la revista de cine En otro orden
Dialogo con Santiago Damiani y Francisco Guerrero. Modera: Roger Koza 

Viernes 22 a las 11 hs - DAC (Vera 559)
Nosotros, los otros y los planos. A propósito del cine de Daniela Seggiaro
Conversación con Daniela Saggiaro Modera: Roger Koza


miércoles, 23 de julio de 2025

Estrenos de la semana: jueves 24 de julio 2025

LOS 4 FANTASTICOS: PRIMEROS PASOS (Estados Unidos, 2025)
Titulo original:
 The Fantastic Four: First Steps (Acción / 130 Min.)
Dirección: Matt Shakman
Guion: Jeff Kaplan, Ian Springer, Josh Friedman
Elenco: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn
Fotografía: Jess Hall
Música: Michael Giacchino

SINOPSIS Ambientada en el vibrante telón de fondo de un mundo retro-futurista inspirado en los años 60, presenta a la Primera Familia de Marvel mientras se enfrentan a su desafío más terrorífico hasta la fecha. Obligados a equilibrar sus roles como héroes con la fortaleza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un dios espacial voraz llamado Galactus y su enigmático Heraldo, Silver Surfer. Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y a todos en él no fuera lo suficientemente malo, de repente se vuelve muy personal





EL SANADOR DE LOS OJOS CELESTES (Argentina, 2024)
Titulo original:
 El sanador de ojos celestes (Documental / 75 Min.)
Dirección: Tomás De Leone
Guion: *
Elenco: Documental
Fotografía: *
Música: *

SINOPSIS Durante los años noventa, Ricardo Schiariti se convirtió en el mentalista estrella del "jet set". Atendía presidentes, escribía best sellers, sus giras internacionales incluían avión privado y sold out. Su programa de TV batía ratings de audiencia. Así de espectacular fue su caída: denuncias por abuso, humillación pública y la cárcel.Ha guardado silencio por más de veinte años. Hoy, por primera vez, decide contar su historia. Se proyecta en el Cine gaumont (Av Rivadavia 1635 - CABA)





LOS TIPOS MALOS 2 (Estados Unidos, 2025)
Titulo original:
 The Bad Guys 2 (Animación / 100 Min.)
Dirección: Pierre Perifel, JP Sans
Guion: Elisa Bell, Jessica Bendinger, Greg DePaul
Elenco: Animacion
Fotografía: Animación
Música: Daniel Pemberton

SINOPSIS Un genial equipo de animales que no respetan la ley, los ahora muy reformados Tipos Malos, se esfuerzan (mucho, muchísimo) en ser buenos, pero se ven envueltos involuntariamente en un golpe de envergadura mundial planeado por un inesperado grupo de criminales: las Tipas Malas



domingo, 20 de julio de 2025

Ciclo Marco Bellocchio

Del 5 al 16 de agosto en la Sala Lugones

Ocho largometrajes realizados por el cineasta italiano, con títulos clásicos como El diablo en el cuerpo y Las manos en los bolsillos y films poco vistos como La condena y Salto al vacío, se verán en este ciclo denominado Marco Bellocchio, el inconformista propuesto por la Sala Leopoldo Lugones (Av. Corrientes 1530 - CABA) del martes 5 al sábado 16 de agosto

PROGRAMA
Martes 5 A las 20.30 horas / Sábado 9 A las 18 horas
LAS MANOS EN LOS BOLSILLOS (I pugni in tasca; Italia, 1965) Dirección: Marco Bellocchio
En los montes cerca de Piacenza, en un chalet antes lujoso y actualmente en ruinas, vive una familia burguesa casi totalmente aislada. La madre tiene cuatro hijos, está ciega y no se ocupa de su educación ni de la administración de la casa. En cambio, Augusto, el hijo mayor y jefe de familia, parece estar siempre pensando en el momento en que se marchará de esa casa. Sus hermanos Alessandro, Leone y Giulia muestran trastornos mentales. Leone tiene epilepsia y es incapaz de razonar. Giulia, aparentemente normal, se ha quedado anclada en un estado totalmente infantil y ha establecido una relación morbosa con su hermano Alessandro. También éste sufre epilepsia, pero demuestra una fría lucidez mental, hasta el punto de urdir planes diabólicos para asesinar a toda la familia


Miércoles 6 A las 18 horas / Jueves 14 A las 18 horas / Sábado 16 A las 21 horas
SANGRE DE MI SANGRE (Sangue del mio sangue; Italia, 2015) Dirección: Marco Bellocchio
Dos enigmáticas historias de siglos diferentes confluyen en algún momento entre el pasado y el presente, en un mismo lugar: el monasterio de Bobbio, que también hace las veces de prisión para herejes. Por un lado, un joven sacerdote del siglo XVII cae bajo el hechizo de una monja acusada de brujería. Por otro, un investigador de impuestos que intenta sacar de su escondite a un misterioso conde que dice ser un vampiro


Miércoles 6 A las 21 horas / Domingo 10 A las 15 horas
SALTO AL VACIO (Salto nel vuoto; Italia/Francia, 1980) Dirección: Marco Bellocchio
Mauro, un juez, está preocupado por su hermana mayor, María, que cuidó de él desde que era un niño, y ahora padece problemas psíquicos y delirios suicidas. Ella parece recuperarse de su depresión cuando Mauro le presenta a Giovanni, un brillante actor que tiene problemas con la ley. De manera inconsciente, Mauro comenzará a tener celos de esta relación


Jueves 7 A las 18 horas / Sábado 9 A las 15 horas
LA CONDENA (La condanna; Italia/Francia/Suiza, 1991) Dirección: Marco Bellocchio
Posiblemente el film más controvertido de Bellocchio después de El diablo en el cuerpo, La condena explora la complejidad del consentimiento sexual .Un arquitecto, Lorenzo, queda encerrado con una estudiante, Sandra, en un museo. Después de tener relaciones sexuales, ella denuncia que la situación no fue consentida. Ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Berlín, La condena examina las tensiones entre la seducción, la moralidad y la legalidad, mostrando cómo el caso afecta a los involucrados y a la sociedad en general


Jueves 7 A las 20.30 horas / Domingo 10 A las 18 horas / Sábado 16 A las 14.30 horas
DULCES SUEÑOS (Fai bei sogni; Italia/Francia, 2016) Dirección: Marco Bellocchio
Massimo, un reputado escritor y periodista, comienza a sufrir una serie de ataques de pánico. El hombre ha crecido sin conocer las causas de la muerte de su madre y sin entablar nunca relación con su padre. Cuando se prepara para vender el apartamento familiar, Elisa, una doctora, le ayudará a enfrentarse a las heridas de su pasado


Viernes 8 A las 18 horas / Domingo 10 A las 21 horas
LA NODRIZA (La balia; Italia, 1999) Dirección: Marco Bellocchio
Adaptación de una novela de Luigi Pirandello. A principios del siglo XX, en una familia de la alta burguesía, nace un niño cuya madre se niega a amamantarlo. Surge entonces la necesidad de contratar a una nodriza, una mujer analfabeta que se encariñará con el recién nacido. En estas circunstancias, la relación entre las dos mujeres se enturbia


Viernes 8 A las 20.30 horas / Sábado 16 A las 17.30 horas
LA CONVERSION (Rapito; Italia/Francia/Alemania, 2023) Dirección: Marco Bellocchio
En Bolonia, en 1858, un niño de seis años llamado Edgardo Mortara fue secuestrado por las autoridades del estado papal, separado de sus padres judíos y puesto al cuidado de la Iglesia. Se cree que fue bautizado en la cuna en circunstancias extrañas y que el niño sería declarado católico. Con la mente desprovista de la herencia y las creencias religiosas de su familia, Edgardo se encontró, sin que él lo supiera, en el centro de una tormenta internacional que condujo directamente al rechazo del pueblo italiano al gobierno del Papa en medio del tumultuoso Risorgimento. En esta suntuosa película del apreciado director octogenario Marco Bellocchio, el caso Mortara se convierte en un extraordinario drama histórico casi operístico. Kidnapped es a la vez una narración personal y a escala humana de una familia en crisis, que sigue a unos padres que harán cualquier cosa para recuperar a su hijo de las garras de un gobierno teocrático despiadado, y un retrato de amplio alcance de un país al borde de la revolució


Sábado 9 A las 21 horas / Jueves 14 A las 21 horas
EL DIABLO EN EL CUERPO (Il diavolo in corpo; Italia/Francia, 1986) Dirección: Marco Bellocchio
Andrea, un estudiante, se obsesiona con Giulia, una mujer mayor que ve desde su ventana y que está comprometida con un hombre encarcelado. A pesar de la diferencia de edad y la situación sentimental de Giulia, ambos comienzan un apasionado romance. La relación se desarrolla en medio de la oposición familiar, especialmente por parte del padre de Andrea, un psiquiatra que ha tratado a Giulia en el pasado. Adaptación de la novela del autor francés Raymond Radiguet, originalmente publicada en 1923


miércoles, 16 de julio de 2025

Estrenos de la semana: jueves 17 de julio 2025

SE LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO (Estados Unidos, 2025)
Titulo original:
 I Know What You Did Last Summer (Terror / 110 Min.)
Dirección: Jennifer Kaytin Robinson
Guion: Jeff Howard, Jennifer Kaytin Robinson
Elenco: Madelyn Cline, Sarah Pidgeon, Tyriq Withers
Fotografía: Elisha Christian, David Lanzenberg
Música: Chanda Dancy

SINOPSIS Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente automovilístico mortal, ocultan las pruebas y hacen un pacto para mantenerlo en secreto antes que afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una horrible verdad: alguien sabe lo que hicieron el verano pasado... y está decidido a vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por el asesino, descubren que esto ya ha ocurrido antes, y acuden a dos sobrevivientes de la legendaria masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda





GRACIAS POR OPERAR CON NUESTRO BANCO (Alemania, 2024)
Titulo original:
 Thank You for Banking with Us (Drama / 90 Min.)
Dirección: Laila Abbas
Guion: Laila Abbas
Elenco: Yasmine Al Massri, Clara Khoury, Kamel El Basha
Fotografía: Konstantin Kroening
Música: Ahmed El Sawy

SINOPSIS Tras la muerte de su padre, dos hermanas palestinas unen fuerzas para burlar la ley islámica de herencia y evitar que su hermano reciba el doble de lo que les corresponde. En una carrera contrarreloj, enfrentan normas religiosas, tensiones familiares y los dilemas de su propia alianza





EL NOVIO DE MAMÁ (Argentina, 2025)
Titulo original:
 El Novio de Mamá (Comedia / 80 Min.)
Dirección: Nicolás Silbert, Leandro Mark
Guion: Lucas Bucci, Tomás Sposato
Elenco: José María Listorti, Dani “La Chepi”
Fotografía: Fernando Lockett
Música: Sergei Grosny

SINOPSIS Leonardo, un optimista agente de viajes de 50 años, lucha por ganarse el cariño de los hijos de Lucía, una madre trabajadora que intenta rehacer su vida tras la muerte de su esposo. En un hilarante viaje a la Patagonia, entre perros alérgicos, adolescentes rebeldes y niños obsesionados con la seguridad, Leonardo deberá demostrar que, aunque no sea el héroe perfecto, puede ser el hombre que esta familia necesita para comenzar de nuevo





DEMANDA CONTRA EL OLVIDO (Argentina, 2025)
Titulo original:
 Demanda Contra el Olvido, Poesía y Aventura en Raúl González Tuñón (70 Min.)
Dirección: Horacio López
Guion: Horacio López, Oche Califa
Elenco: Documental
Fotografía: Tomás Morini
Música: *

SINOPSIS Raúl González Tuñón fue uno de los grandes poetas del siglo XX en lengua española. Viajero incansable, cronista incansable, amigo de Federico García Lorca y Pablo Neruda, su obra marcó a varias generaciones en la Argentina y América Latina. “Demanda Contra el Olvido, Poesía y Aventura en Raúl González Tuñón” reconstruye su figura a través de archivos, testimonios y pasajes biográficos que recorren una vida apasionada, creadora y comprometida. Se proyecta en el Cine Cosmos UBA (Av. Corrientes 2046 - CABA)





EL JUEGO DE LAS 100 VELAS LA ÚLTIMA POSESION (Argentina, 2023)
Titulo original:
 The 100 Candles Game: The Last Possession (Terror / 75 Min.)
Dirección: Guillermo Lockhart, Carlos Goitia
Guion: Camilo Zaffora
Elenco: Magui Bravi, Josefina Fariña
Fotografía: Luciano Montes de Oca
Música: Luciano Onetti

SINOPSIS Un grupo de influencers decide practicar un juego paranormal en la misteriosa Mansión Stonewall. Para ello, forman un círculo con cien velas encendidas y comienzan a narrar historias de terror en vivo para sus redes sociales, sin saber que este lugar esconde un oscuro pasado. Han despertado algo maligno. Los jóvenes deberán continuar con el juego hasta el final, si es que quieren sobrevivir





AGREGADOS OBREROS (Argentina, 2024)
Titulo original:
 Agregados obreros (Documental / 85 Min.)
Dirección: Marcelo Rest
Guion: Gustavo Alonso
Elenco: Documental
Fotografía: *
Música: *

SINOPSIS El documental explora la figura del agregado obrero como una figura diplomática que surgió durante el primer gobierno de Perón en Argentina. Esta iniciativa representó un conflicto cultural al abrir espacios en la política argentina, como la cancillería y las relaciones exteriores, a los trabajadores. El film busca ilustrar esta batalla cultural. El agregado obrero es presentado como un arquetipo de un movimiento disruptivo y transformador, tanto a nivel nacional como internacional, que sirvió de inspiración para la expansión de los derechos sociales. Su plan de acción incluía difundir el justicialismo en el movimiento obrero latinoamericano y formar la ATLAS (Agrupación de Trabajadores Latinoamericanos Sindicalistas). Los agregados obreros, como embajadores de la clase trabajadora, desempeñaron un papel crucial en los lugares donde actuaron, involucrándose en conflictos internos y arriesgando sus vidas. El documental relata el periplo de estos hombres que estaban haciendo historia. Se proyecta en el cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635 - CABA)





PITUFOS (Estados Unidos, 2025)
Titulo original:
 The Smurfs Movie (Animación / 90 Min.)
Dirección: Chris Miller, Matt Landon
Guion: Pam Brady
Elenco: Animación
Fotografía: Animación
Música: Rihanna, Henry Jackman

SINOPSIS Película musical de animación centrada en las icónicas creaciones de Peyo. Cuando Papá Pitufo es secuestrado de forma misteriosa por los malvados brujos Razamel y Gargamel, Pitufina lleva a los Pitufos a una misión al mundo real para salvarle. Con la ayuda de nuevos amigos, los Pitufos deberán descubrir qué define su destino para salvar el universo





TONY, SHELLY Y LA LINTERNA MAGICA (Hungría, 2023)
Titulo original:
 Tony, Shelly and the Magic Light (Animación / 80 Min.)
Dirección: Filip Pošivač
Guion: Filip Pošivač, Jana Srámková
Elenco: Animación
Fotografía: Denisa Buranová
Música: Adam Balazs

SINOPSIS Tony es un niño de once años con una característica muy especial: brilla. Sus padres intentan mantenerlo en casa para protegerlo del mundo exterior. Sin embargo, poco antes de Navidad, una niña peculiar llamada Shelly se muda a su edificio y revoluciona su vida. Por primera vez, Tony tiene una verdadera amiga. Le presenta a Shelly su mundo de fantasía dentro de su búnker de almohadas, y ella le muestra su tesoro secreto: una linterna mágica. Con su luz, crean imágenes y mundos increíbles que solo ellos pueden ver. Juntos, comienzan una emocionante búsqueda para descubrir el origen de los misteriosos mechones de oscuridad que están absorbiendo la luz del sol en la casa



lunes, 14 de julio de 2025

Cinemateca abierta Doce films en copias 35mm

Del 30 de julio al 3 de septiembre

en la Sala Lugones

El ciclo denominado Cinemateca abierta, está integrado por doce largometrajes contemporáneos de realizadores como Jafar Panahi, Todd Haynes, John Houston, Mike Leigh, Mathieu Kassovitz y Liv Ullman, en copias 35mm conservadas por Cinemateca Argentina. La muestra se realiza del miércoles 30 de julio al miércoles 3 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones (Av. Corrientes 1530 - CABA), e inicia con El regreso (2003) del ruso Andrey Zvyagintsev

PROGRAMA
Miércoles 30 de julio A las 15 y 21 horas / Martes 5 de agosto A las 18 horas
EL REGRESO (Vozvrashchenie; Rusia, 2003) Dirección: Andrey Zvyagintsev
La vida de dos hermanos rusos, Vanya y Andrey, sufre un brusco cambio cuando de repente aparece su padre, tras doce años ausente y al que sólo recordaban por una vieja fotografía. ¿Es realmente su padre? ¿Por qué ha vuelto después de tanto tiempo? Los chicos intentarán encontrarán respuesta a sus preguntas en una remota y solitaria isla, después de un emocionante viaje con su taciturno padre por los bellos parajes de Siberia


Miércoles 30 de julio A las 18 horas / Jueves 31 de julio A las 15 y 21 horas
EL CIRCULO (Daeré; Irán/Italia, 2000) Dirección: Jafar Panahi
Una mujer acaba de dar a luz a una niña. Todavía no lo sabe, pero ella y su hija ya están marcadas. A su vez, tres mujeres salen de prisión con un permiso temporal. La necesidad de dinero para huir les llevará a tomar decisiones desesperadas


Martes 5 A las 15 y 21 horas / Jueves 7 A las 15 horas
LAS TRES ESTACIONES (Ba mùa; Vietnam/EE.UU., 1999) Dirección: Tony Bui
Un poeta leproso, su joven ayudante recogedora de flores de loto, una ambiciosa prostituta, un ciclo-taxista enamorado de ésta, un joven de la calle obligado a sobrevivir y un soldado en busca de la hija que abandonó durante la guerra entrecruzan sus vidas en busca de amor y consuelo en un Vietnam cambiante


Miércoles 6 A las 15 horas / Viernes 8 A las 15 horas / Miércoles 13 A las 18 horas
EN COMPAÑIA DE LOS HOMBRES (In the Company of Men; EE.UU, 1997) Dirección: Neil LaBute
Chad y Howard son dos gerentes en una corporación y están asignados a un proyecto en una oficina regional durante varias semanas. Howard es nombrado como el encargado del proyecto. Resentidos con las mujeres, ambos idean un plan para vengarse: buscar una mujer insegura, enamorarla simultáneamente y, posteriormente, abandonarla al mismo tiempo


Martes 12 A las 14 y 20 horas / Jueves 14 A las 14.30 horas
TOPSY-TURVY (Reino Unido, 1999) Dirección: Mike Leigh
Drama musical ambientado en el siglo XIX. Narra la rivalidad entre dos artistas londinenses: Gilbert y Sullivan, guionista y compositor respectivamente. Gilbert (Broadbent) es un auténtico caballero. Sullivan (Corduner), en cambio, es casi un libertino. Durante años, los dos trabajaron juntos deleitando al público con sus populares óperas cómicas. Pero, en 1884, al no contar su última obra con el apoyo de la crítica, las diferencias entre ellos salieron a flote


Martes 12 A las 17.30 horas / Miércoles 13 A las 15 y 21 horas
EL JUEGO DE LA BANCA (The Bank; Australia/Italia, 2001) Dirección: Robert Connolly
Jim, un genio de las matemáticas, busca una fórmula que le permita predecir los vaivenes de la Bolsa. Por su parte, O'Reilly, presidente de un banco a quien los directivos del establecimiento planean despedir por su mala gestión, supone que contratando una inteligencia como la de Jim podrá recuperar el aprecio de sus superiores


Martes 26 A las 15 y 21 horas / Miércoles 27 A las 18 horas
DESDE AHORA Y PARA SIEMPRE (The Dead; Reino Unido, 1987) Dirección: John Huston
En el día de la Epifanía de 1904 está a punto de comenzar una de las fiestas más concurridas de Dublín: la fiesta de las señoritas Morkan. Entre los invitados se encuentra Gabriel Conroy, sobrino de las anfitrionas y marido de la hermosa Gretta. Esa noche, los invitados disfrutan de una magnífica velada. Pero al regresar a casa, Gretta tiene un secreto para confesarle a su esposo. Adaptación del relato corto Los muertos, perteneciente al libro Dublineses de James Joyce


Martes 26 A las 18 horas / Miércoles 27 A las 15 y 21 horas
OTRO DIA EN EL PARAISO (Another Day in Paradise; EE.UU., 1998) Dirección: Larry Clark
Bobbie es un drogadicto adolescente que vive de pequeños robos y comparte apartamento con su novia Rosie y su amigo Danny. Un día Bobbie resulta herido durante un intento de robo pero consigue recuperarse gracias al tío Mel (James Woods), un carismático traficante de drogas


Jueves 28 A las 14.30 horas / Sábado 30 A las 14.30 horas / Martes 2 de septiembre A las 17.30 horas
INFIDELIDADES (Trolösa; Suecia/Italia, 2000) Dirección: Liv Ullmann
Tres personas adultas se ven atrapadas en un triángulo amoroso de devastadoras consecuencias. Nadie es inocente, se manipula a quien se quiere, los secretos salen a la luz y el resultado es que todos son infieles. Este emotivo drama basado en un guion original de Ingmar Bergman fue el cuarto largometraje de Liv Ullmann como directora


Jueves 28 A las 18 horas / Miércoles 3 A las 15 y 21 horas
MI NOMBRE ES TODO LO QUE TENGO (My Name is Joe; Reino Unido, 1998) Dirección: Ken Loach
Después de ser un alcohólico durante años, Joe ha conseguido dejar de beber y dedica buena parte del tiempo a entrenar al peor equipo de fútbol de Glasgow. Ayuda también a una pareja de jóvenes drogadictos que tienen un hijo y en cuya casa conoce a Sarah, una asistenta social que se ocupa de ellos. Joe y Sarah se enamoran apasionadamente, pero esta relación no será nada fácil


Viernes 29 A las 15 y 21 horas / Sábado 30 A las 18 horas
VELVET GOLDMINE (Reino Unido, 1998) Dirección: Todd Haynes
Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, Velvet Goldmine narra la investigación de un reportero sobre el cantante de glam rock Brian Slade, misteriosamente asesinado en uno de sus conciertos. El periodista debe entrevistar a las personas que fueron parte de su vida; Curt Wild (McGregor), un amigo también cantante con el que colaboró en varios de sus discos, Mandy Slade (Colette), su exesposa y Jerry Devine, su mánager


Domingo 31 A las 15 y 21 horas / Martes 2 de septiembre A las 15 horas
EL ODIO (La haine; Francia, 1995) Dirección: Mathieu Kassovitz
Tras una noche de disturbios en un barrio marginal de las afueras de París, tres adolescentes son testigos de un incidente, en el que uno de sus amigos resulta herido por la policía. El deambular por la ciudad, la violencia entre bandas y los conflictos con la policía son las constantes en las 24 horas siguientes de la vida de estos jóvenes