TOGETHER Juntos hasta la muerte (Australia / Estados unidos, 2025)
Dirección: Michael Shanks
Guion: Michael Shanks
Elenco: Alison Brie, Dave Franco, Damon Herriman
Fotografía: Germain McMicking
Música: Cornel Wilczek
CRITICA: 5/10 (buena)
SINOPSIS Tras mudarse al campo en busca de una nueva vida, una pareja comienza a experimentar fenómenos sobrenaturales que no solo alteran su vínculo, sino también su percepción de la relación… y de sí mismos
LA LLEGADA DEL HIJO (Argentina / España, 2024)
Dirección: Cecilia Atán, Valeria Pivato
Guion: Cecilia Atán, Valeria Pivato
Elenco: Maricel Álvarez, Angelo Mutti Spinetta, Greta Fernández
Fotografía: Sergio Armstrong
Música: Federico Jusid
SINOPSIS El film narra la historia de Sofía, una mujer sumida en un profundo duelo, quien recibe a su hijo Alan, que regresa a casa tras años en prisión. Este reencuentro se convierte en una oportunidad para ambos de enfrentar el oscuro secreto que los separa desde el momento del crimen, explorando temas de perdón y redención. Festival Internacional de Mar del Plata: Mejor película competencia argentina
EL CUADRO ROBADO (Francia, 2024)
Dirección: Pascal Bonitzer
Guion: Pascal Bonitzer
Elenco: Alex Lutz, Léa Drucker, Nora Hamzawi
Fotografía: Pierre Milon
Música: Alexeï Aïgui
SINOPSIS Un prestigioso subastador descubre una obra perdida de Egon Schiele, saqueada por los nazis en 1939. Lo que parecía el hallazgo de su vida se convierte en una peligrosa batalla profesional y personal, en la que contará con el apoyo de su ex mujer y colega, y la audacia de su joven aprendiz
VERANO TRIPPIN (Argentina, 2025)
Dirección: Morena Fernández Quinteros
Guion: Morena Fernández Quinteros, Juan Cavoti
Elenco: Miranda de la Serna, Zoe Hochbaum, Ariel Staltari
Fotografía: Luciano Badaracco
Música: Mauro de Tommaso, Juan Giménez Kuj
SINOPSIS Un verano frío en la Patagonia. Toni y Lena, amigas inseparables, sueñan con escapar de la monotonía del pueblo y explorar el mundo. Para juntar plata, empiezan a vender marihuana como “Las Siamesas”. Pero cuando empiezan a trabajar para Dolores, la mítica narco del pueblo, se ven arrastradas a un submundo oscuro de nazis y corrupción policial. Lo que parecía una aventura excitante se convierte en una espiral de peligro y traición, quebrando su inocencia y poniendo en riesgo su amistad
SUERTE DE PINOS (Argentina / España, 2025)
Dirección: Lorena Muñoz
Guion: Lorena Muñoz
Elenco: Documental
Fotografía: Iván Gierasinchuck
Música: Pedro Onetto
SINOPSIS En el pueblo de Salduero, al norte de España, se celebra desde hace años un rito ancestral: los hombres solteros buscan en el bosque el pino más alto y recto, lo talan, lo pelan y lo empalan en la plaza del pueblo. Un rito violento, solo reservado para los hombres, que marca la llegada de la primavera y da inicio a una época de fertilidad. Lorena Muñoz conoció por primera vez el pueblo familiar hace 20 años en un viaje junto a su madre. Antes había escuchado cientos de historias acerca del lugar. Pero esa narración fragmentada, dosificada y llena de misterio, cada tanto dejaba escapar detalles de una tragedia, que su familia evitaba contar. Año 1954, Soria. Un pueblo pequeño, en medio de una de las reservas europeas más grandes de pinos silvestres y negrales. Una enorme casa de piedra, con un huerto que se extiende hasta el río. Una plaza central a la vista de todos. Un asesinato violento, un doble femicidio. Una casa y un huerto que ahora descansan abandonados. Un pueblo que esconde fantasmas y que no recuerda desde hace setenta años. Lorena Muñoz vuelve al pueblo donde nacieron y vivieron sus antepasados para mantener vivas sus raíces, pero también con la necesidad de develar un misterio: el de por qué se mantuvo oculto durante tanto tiempo ese oscuro secreto familiar. Se proyecta en Cine Arte Cacodelphia (Av. Roque Saenz Peña 1150 - CABA)
ÁNIMU (Argentina, 2024)
Dirección: Miguel Kohan
Guion: Miguel Kohan
Elenco: Documental
Fotografía: Federico Bracken
Música: Wara Calpanchay
CRITICA: 7/10 (buena)
SINOPSIS Wara es una adolescente indígena atacameña de Jujuy que desanda un camino de contradicciones luego de mudarse de La Puna a Palpalá. La mudanza coincide con la muerte de su abuela paterna, referente cercana de sus orígenes, que la lleva a repensar sobre cómo sostener sus raíces. En la escuela secundaria de artes audiovisuales a donde asiste, la película "Nanuk el Esquimal" y la propuesta de un corto le sirve de excusa para investigar las innumerables preguntas que le dejó su abuela sin contestar. En un diálogo entre su violín y su voz intenta tejer un encuentro entre sus dudas que la acechan. Esa indagación la lleva a la 'Burrada" un evento que reúne una vez por año cientos de burros, y al cual su tía Delia suele asistir, quizás con la esperanza de re-encontrarse con la abuela. Se proyecta los domingo en Cine Arte Cacodelphia (Av. Roque Saenz Peña 1150 - CABA)
LOS CUERPOS PUBLICOS (Argentina, 2025)
Dirección: Valeria Sartori
Guion: Valeria Sartori
Elenco: Documental
Fotografía: Pablo Parra
Música: Ulises Conti
SINOPSIS Un ensayo sobre la prostitución que dialoga con otras disciplinas. Es un relato construido en dos capas: por un lado las voces de mujeres que estuvieron en prostitución, y por otro, intervenciones performáticas creadas por un grupo de coreógrafas de danza contemporánea, quienes exploran su dimensión formal a través del movimiento. Se proyecta en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635 - CABA)
200% LOBO (Australia, 2024)
Dirección: Alexs Stadermann
Guion: Fin Edquist
Elenco: Animación
Fotografía: Adrian Weinbrecht
Música: Ash Gibson Greig, Andrew Craig
SINOPSIS El valiente caniche rosa Freddy Lupin tiene todo lo necesario para liderar a su manada de hombre lobo. Salvo una: el respeto. Si fuera, tan solo, un poco más lobo. Pero, cuando un joven espíritu de la luna, Moopoo, lo transforma en hombre lobo y lanza un hechizo sobre la Tierra, Freddy debe restaurar el orden cósmico antes de que la Tierra y la Luna colisionen ¡Madre mía! Con Batty y el resto de sus amigos caninos, Freddy debe llevar al pícaro Moopoo hasta la misteriosa Zona caza-lobos y encontrar a una misteriosa bruja. Si el equipo puede evitar convertirse en sapos y Freddy puede resistir la fuerza de la magia prohibida, tal vez, consigan enviar a Moopoo a casa y salvar a la humanidad. Una cosa es segura: Freddy nunca volverá a cuestionarse ser un caniche
No hay comentarios:
Publicar un comentario