..

lunes, 30 de diciembre de 2024

Noches de Terror: verano maldito

en el Gaumont
del 2 al 29 de enero

Vuelven las Noches de Terror al Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635 - CABA) en una edición especial de verano Del jueves 2 al viernes 29 de enero, a las 22 horas, se presenta una selección especial con las películas más destacadas del genero del cine argentino e internacional de los últimos años

PROGRAMA
Jueves 2, 9, 16 y 23 de enero a las 22 horas
CUANDO ACECHA LA MALDAD (Argentina2023) de Demián Rugna
Un hombre es encarnado por un demonio en la ruralidad de un pueblo perdido, lejos de las grandes ciudades. Dos hermanos encuentran a este hombre a punto de dar a luz al mal y advierten a los vecinos del pueblo sobre el horror que está por estallar. Deciden deshacerse del hombre encarnado, pero lo único que logran es acelerar el proceso. El demonio ha nacido y empieza a dejar su inconfundible rastro de maldad. Deberán huir antes de que la locura y la destrucción los arrastre consigo


Viernes 3, 10, 17 y 24 de enero a las 22 horas
ASESINO SERIAL (Strange Darling / Estados unidos, 2024) de J. T. Mollner
Un depredador implacable persigue a una mujer herida a través de la naturaleza salvaje de Oregon. La mujer hace todo lo posible por burlar a su atacante, pero con cada momento tenso, se debilita y pierde fuerzas. Él es un hombre con una misión, y es solo cuestión de tiempo antes de que atrape a su presa


Sábados 4, 11, 18 y 25 de enero a las 22 horas
EL ESCUERZO (Argentina, 2024) de Augusto Sinay
Año 1866. Venancio, un joven gaucho, emprende un viaje para escapar de una maldición. A través de una región devastada por la guerra busca salvación entre cuatreros, sacerdotes, chamanes y desertores. Mientras más profundo es su temor, más real es la leyenda


Domingos 5, 12, 19 y 26 de enero a las 22 horas
VENGANZA DE UN VAMPIRO (Mimì - Il principe delle tenebre / Italia, 2023) de Brando De Sica
Mimí es un joven soñador: un huérfano con pies deformes y un corazón puro. Trabaja en una pizzería en Nápoles sufriendo las constantes intimidaciones de Bastianello, hijo del jefe de la mafia local. Un día conoce a Carmilla y su grupo de amigos góticos con quienes, por primera vez, se siente bienvenido. Pero Nápoles es una ciudad peligrosa y Mimí pronto se enfrentará a su destino: convertirse en vampiro, por amor y venganza


Lunes 6, 13, 20 y 27 de enero a las 22 horas
LONGLEGS: COLECCIONISTA DE ALMAS (Longlegs / Estados Unidos, 2024) de Oz Perkins
Lee Harker, una nueva y talentosa agente del FBI, ha sido asignada a un caso sin resolver de un asesino en serie. A medida que la investigación se complica y se descubren pruebas ocultistas, Harker se da cuenta de que existe un vínculo personal con el despiadado asesino y debe actuar con rapidez para evitar otro asesinato familiar


Miércoles 8, 15, 22 y 29 de enero a las 22 horas
EL LLANTO (España / Argentina, 2024) de Pedro Martín-Calero
Algo acecha a Andrea, pero nadie, ni siquiera ella misma, puede verlo a simple vista. Hace veinte años, a diez mil kilómetros, la misma presencia aterrorizaba a Marie. Camila fue la única persona que pudo entender lo que le ocurría, pero nadie les creyó. Al enfrentarse a esa amenaza opresiva, las tres escuchan el mismo sonido sobrecogedor. Un llanto


sábado, 28 de diciembre de 2024

Ciclo Mikio Naruse

Durante todo enero
en el MALBA

Mikio Naruse (1905-1969) fue uno de los directores más influyentes del cine japonés clásico, aunque menos conocido internacionalmente que sus contemporáneos Ozu y Mizoguchi. Se especializó en shomin-geki (dramas sobre la vida cotidiana) y en retratos profundamente psicológicos de mujeres que enfrentan adversidades en la sociedad japonesa de posguerra. Su estilo cinematográfico, caracterizado por un realismo sobrio y una precisa dirección de actores, influenció significativamente el desarrollo del drama social japonés. Entre 1930 y 1967 dirigió más de 90 películas, y Nubes flotantes (1955), que podrá verse en este ciclo, que se proyecta los jueves y viernes de enero en el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415 - CABA), es considerada una de sus obras maestras

PROGRAMA
JUEVES 2
19 hs ¡Esposa! ¡Sé como una rosa! (Tsuma yo bara no yô ni; Japón, 1935) de Mikio Naruse
Kimiko, una oficinista, vive con su madre, una poetisa bien conocida y algo excéntrica. La joven quiere casarse con Heihachiro, pero el padre de Kimiko ha abandonado a la familia por otra mujer y vive en el campo. Un día, Kimiko ve casualmente a su padre en la ciudad...

21 hs La cobradora del autobús (Hideko no shashô-san; Japón, 1941) de Mikio Naruse
Basada en una novela de Masuji Ibuse (autor de la célebre Lluvia negra), el film narra las peripecias de un conductor y una cobradora de autobús en medio de los profundos cambios socioeconómicos que enfrenta su país


VIERNES 3
18 hs El relámpago (Inazuma; Japón, 1952) de Mikio Naruse
Kiyoko y su familia viven en el distrito central de Tokio. Tiene 23 años, es cobradora de autobús, pero anhela llegar a algo más en la vida. Harta de las constantes rencillas de sus familiares por motivos económicos, Kiyoko se traslada a los suburbios y alquila una habitación a una anciana viuda


JUEVES 9
19 hs Marido y mujer (Fûfu; Japón, 1953) de Mikio Naruse
Marido y mujer se centra en los problemas económicos de una joven pareja casada, propiciando un distanciamiento que puede desembocar en ruptura. Ken Uehara y Yoko Sugi interpretan a la pareja, obligada a vivir en una habitación alquilada en el piso de un amigo excéntrico cuya presencia irrita la latente insatisfacción del matrimonio

21 hs La voz de la montaña (Yama no oto; Japón, 1954) de Mikio Naruse
Shuichi, hijo de Shingo, un próspero hombre de negocios de Tokio, vive con sus padres y su esposa en una confortable casa de Kamakura. Shuichi trabaja en la compañía de la que su padre es ejecutivo, por lo que acuden juntos a trabajar en tren. Por las tardes, sin embargo, se queda a menudo en la capital, bebiendo y divirtiéndose con su amante. La esposa aguarda pacientemente su regreso, cuidando de sus parientes políticos hasta su llegada a altas horas de la noche


VIERNES 10
18 hs Nubes flotantes (Ukigumo; Japón, 1955) de Mikio Naruse
Yukiko recorre las ruinas producidas por los bombardeos en Tokio en busca de Tomioka, un hombre con el que trabajó durante la guerra. Pero Tomioka aún sigue casado y vive con su mujer y su suegra


VIERNES 17
18 hs A la deriva (Nagareru; Japón, 1956) de Mikio Naruse
Rika acaba de enviudar y está buscando trabajo. Su agencia de empleo la envía a una casa de geishas en la que necesitan a alguien que se ocupe de la limpieza y de la cocina. Conoce a Tsutayako, la patrona, quien acepta contratarla, pero se entera que la casa de geishas está retrasándose en el pago de sus facturas y que podría ponerse a la venta


JUEVES 23
21 hs Lluvia repentina (Shûu; Japón, 1956) de Mikio Naruse
Lluvia repentina describe cómo los aspectos negativos de la vida matrimonial pueden llegar a ser abrumadores y estresantes. Setsuko Hara interpreta a una mujer cuya existencia parece reducirse a nada más que sobrevivir con dos comidas diarias y pelearse constantemente con su marido. Éste, por su parte, se niega a aceptar la idea de que su esposa consiga un trabajo para mejorar la situación financiera de la pareja


VIERNES 24
18 hs Una mujer indomable (Arakure; Japón, 1957) de Mikio Naruse
Oshima lleva desde niña trabajando muy duro para la familia adoptiva que se hizo cargo de ella cuando sus padres biológicos no pudieron seguir cuidándola. Aunque se escapó la noche antes de tener que casarse con un amigo de la familia a quien le había sido concedida su mano, esta vez ha cedido y aceptado el matrimonio de conveniencia con un comerciante bien situado. Ella intenta hacer todo lo posible por agradar a su marido y sacar adelante la casa, pero todo lo que obtiene a cambio son desplantes, reproches y celos


JUEVES 30
19 hs Cuando una mujer sube la escalera (Onna ga kaidan wo agaru toki; Japón, 1960) de Mikio Naruse
Keiko acaba de quedarse viuda y tiene que valerse por sí misma. Encuentra un empleo como anfitriona en un local de Tokio, pero además de cubrir sus propios gastos debe ayudar económicamente a un hermano enfermo y sin trabajo. Tras seducir a un rico cliente, una joven geisha deja el trabajo, cosa bastante habitual. En cambio, Keiko, que desea honrar la memoria de su marido, se niega a relacionarse con los ricos clientes de la casa

21 hs Su camino solitario (Hôrô-ki; Japón, 1962) de Mikio Naruse
El padre de la novelista Fumiko Hayashi ha sido encarcelado y ella debe cuidar a su madre, pero está decidida a vivir la vida a su modo y comienza a trabajar en un café para mantenerse. Allí conoce a un escritor, quien la anima a unirse a su grupo literario. Fumiko se enamora de él e inicia su carrera como escritora, pero se muestra consternada cuando se entera que él está comprometido con otra mujer


VIERNES 31
18 hs Nubes dispersas (Midaregumo; Japón, 1967) de Mikio Naruse
Yumiko, una joven casada, está embarazada por primera vez. Su marido Hiroshi, que trabaja en el Ministerio de Comercio e Industria, ha subido de categoría y tiene un nuevo destino en Washington. Sin embargo, todo se derrumba cuando Hiroshi muere atropellado en un accidente. Última película de Naruse (y una de sus pocas incursiones en el uso del color), Nubes dispersas se rodó especialmente para conmemorar el 35º aniversario de la productora Toho


viernes, 27 de diciembre de 2024

Vacaciones de verano

Del 2 de enero al 5 de marzo
en el Cine Gaumont

Para disfrutar de las vacaciones en familia, el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635 - CABA) presenta el ciclo Aventuras de Verano, que propone una selección especial de películas animadas infantiles de cine argentino e internacional, del jueves 2 de enero al miércoles 5 de marzo Todas las películas están dobladas al castellano

PROGRAMA
jueves 2 al miércoles 8 de enero a las 14 hs / jueves 27 de febrero al miércoles 5 de marzo a las 18 hs
AVENTURAS CANINAS: EL MISTERIO DE LA CORONA (Rusia, 2024) de Vasiliy Rovenskiy
En la majestuosa Ópera Metropolitana, ocurre una historia inusual. Carmen, la obra de ballet más famosa del mundo, se entrelaza con la vida de Samson, un perro callejero. Huyendo de los cazadores de perros, Samson se esconde en los pasillos de la Ópera. Allí conoce a la encantadora Margot, mascota de Anastasia, la primera bailarina del teatro


jueves 2 al miércoles 8 de enero a las 18 hs / jueves 9 al miércoles 15 de enero a las 14 hs
GIGANTES, UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA (Argentina, 2023) de Gonzalo Gutiérrez
Una terrible tormenta amenaza a un pequeño y pintoresco pueblo obligando a sus habitantes al exilio. Alfonso, un niño de 12 años, es el único que ve a un gigantesco monstruo como la causa de la tormenta. Convencido de que es el legítimo heredero de Don Quijote, hará todo lo posible para detenerlo y salvar su pueblo. Para lograrlo, contará con la ayuda de sus valientes amigos, Pancho Panza y Victoria. Los niños emprenderán un viaje divertido y lleno de aventuras en el que aprenderán el valor de la amistad y descubrirán la verdadera amenaza detrás de la tormenta


jueves 9 al miércoles 15 de enero a las 18 hs / jueves 16 al miércoles 22 de enero a las 14 hs
DALIA Y EL LIBRO ROJO (Argentina / Perú, 2024) de David Bisbano
Dalia y El Libro Rojo es una épica historia de animación para toda la familia, que sigue a Dalia, una inquieta adolescente, en su misión contrarreloj para escribir el final de El Libro Rojo, la novela que su padre dejó inconclusa antes de fallecer. Si Dalia no logra completar la historia, los personajes del libro tomarán el control y quedará allí atrapada, para siempre


jueves 16 al miércoles 22 de enero a las 18 hs / jueves 23 al miércoles 29 de enero a las 14 hs
ROBOT SALVAJE (The Wild Robot / Estados Unidos, 2024) de Chris Sanders
La película sigue el épico viaje de un robot - la unidad 7134 de Roz, “Roz” para abreviar- que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, entablando gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en padre adoptivo de un gosling huérfano


jueves 23 al miércoles 29 de enero a las 18 hs / jueves 30 de enero al miércoles 5 de febrero a las 14 hs
EL REINO DE KENSUKE (Kensuke's Kingdom / Reino Unido, 2023) de Neil Boyle, Kirk Hendry
Tras emprender un viaje en barco junto a sus padres y ser arrastrado por una violenta tormenta, el joven Michael termina varado en una isla desierta luchando por sobrevivir. Pronto Michael descubrirá que no está solo y que un sinfín de aventuras le esperan en este nuevo mundo que alberga peligros y bellezas inimaginables


jueves 30 de enero al miércoles 5 de febrero a las 18 hs / jueves 6 al miércoles 12 de febrero a las 14 hs
NIKO: LA  AVENTURA DE LAS NARICES FRÍAS (Finlandia, 2024) de Kari Juusonen, Jørgen Lerdam
Después de una emocionante despedida, Niko deja atrás a su familia para tomar su lugar junto a su padre, Prancer, en las Fuerzas Voladoras de Santa. Pero Stella, una retadora desconocida, llega para competir por el lugar de Niko y roba el trineo de Santa. Niko se dirige al Norte Congelado para recuperar el trineo, acompañado por sus leales amigos


jueves 6 al miércoles 12 de febrero a las 18 hs / jueves 13 al miércoles 19 de febrero a las 14 hs
UN PANDA EN ÁFRICA (Panda bear in Africa / Dinamarca. 2024) de Richard Claus, Karster Kiilerich
Un pequeño panda aventurero viaja desde China a África para rescatar a su amiga dragón que ha sido secuestrada. Después de una peligrosa travesía oceánica, llegará a tierras desconocidas donde tendrá que confiar en su ingenio y en algunos nuevos amigos de la selva para regresar a casa


jueves 13 al miércoles 19 de febrero a las 18 hs / jueves 20 al miércoles 26 de febrero a las 14 hs
ROBOTIA (España / Argentina, 2024) de Diego Cagide, Diego Lucero
En un mundo habitado por androides, una chica sueña con jugar al fútbol, pese a la prohibición de su familia. Sus amigos deciden ayudarla para que pueda cumplir su deseo, y demostrar a todos lo que son capaces de hacer, dentro y fuera de un campo de juego


jueves 20 al miércoles 26 de febrero a las 18 hs / jueves 27 de febrero al miércoles 5 de marzo 14 hs
LA LEYENDA DEL DRAGÓN (DragonKeeper / España, China, 2024) de Salvador Simó, Li Jianping
En la antigua China, después de un enfrentamiento con los humanos, los dragones son desterrados del reino. Muchos años después, Ping, una huérfana inocente que anhela la libertad, cuida de los últimos dos dragones. Tristemente descubre que la hembra ha muerto. El macho, Danzi, está custodiando un huevo de dragón valioso y raro. Cuando llegan los guardias del palacio, Danzi desaparece, y antes de que Ping tenga la oportunidad de explicar lo sucedido, es confundida con una cómplice y decide huir. Danzi y Ping escapan del palacio juntos y deben devolver el huevo de dragón al océano para salvar a todos los dragones de la extinción. En esta aventura emocionante y peligrosa, Ping encuentra la forma de desatar su poder y descubre que es una pieza clave en la leyenda del dragón: una verdadera guardiana de dragones


miércoles, 25 de diciembre de 2024

Estrenos de la semana: jueves 26 de diciembre 2024

SUSURROS MORTALES 2 (Tailandia, 2024)
Titulo original:
 Tee Yod 2 (Terror / 120 Min.)
Dirección: Narit Yuvaboon
Guion: Palapon Pongpat
Elenco: Nadech Kugimiya, Denis Jelilsha Kappun
Fotografía: Sarun Srisingchai
Música: Toy Terdsak Janpan
CRITICA: 5/10 (buena)
SINOPSIS El aterrador espíritu de Tee Yod regresa tres años después de los trágicos sucesos que terminaron con la vida de Yam. La historia sigue a Yak, quien no puede superar la muerte de su hermana y busca venganza desesperadamente contra el ente maligno que le arrebató a su familia. Esta vez, Yak descubre una serie de muertes inexplicables de recién nacidos y pronto llega a la conclusión de que el espíritu ha renacido en el Bosque de los Fantasmas. Este lugar, rodeado de misterio, está bajo el control de Phuang, una mujer que domina a la perfección el arte de invocar entidades del más allá. Enfrentándose a sus peores pesadillas, Yak deberá derrotar a estas fuerzas oscuras para salvar a su prometida y evitar que el terror se extienda nuevamente





BAGMAN El espíritu del mal (Estados Unidos, 2024)
Titulo original:
 Bagman (Terror / 90 Min.)
Dirección: Colm McCarthy
Guion: John Hulme
Elenco: Sam Claflin, Antonia Thomas
Fotografía: Nick Matthews
Música: Tim Williams
CRITICA: 3/10 (mala)
SINOPSIS Durante siglos, los padres han advertido a sus hijos sobre el temible Hombre del Saco, un ser maligno que rapta a niños inocentes y los aparta para siempre de sus familias. Patrick (Sam Claflin) escapó de sus garras por los pelos en su infancia, pero el trauma que le generó aquel encuentro le ha perseguido desde entonces. Tras mudarse a su antigua casa familiar con su esposa e hijo, Patrick descubrirá que la tenebrosa criatura continúa allí, acechando sus pesadillas y amenazando con arrebatarle aquello que más quiere en el mundo





URANUS 2324 (Tailandia, 2024)
Titulo original:
 Uranus 2324 (Drama. C. Ficción / 130 Min.)
Dirección: Thanadol Nualsuth
Guion: Thitipong Chaisati, Nut Nualpang
Elenco: Sarocha Chankimha, Rebecca Armstrong
Fotografía: Arnon Chunprasert
Música: *

SINOPSIS Amor y despedida se entrelazan en la historia de dos almas, Kath y Lin, destinadas a estar separadas. Mientras Kath desciende a las profundidades del océano, Lin se enfrenta a una tormenta solar en la inmensidad del espacio. Sus luchas son inmensas, pero las unen en el multiverso. A pesar de sus encuentros, la felicidad les es esquiva. Cada mundo que encuentran presenta nuevas barreras, que conducen a la separación, la pérdida y el desamor. Continuamente heridas por el destino, se enfrentan al reto de superar su separación predestinada. ¿Podrán desafiar al destino, encontrar el amor verdadero y vivir felices juntas?



jueves, 19 de diciembre de 2024

Premios Goya 2025

GANADORES


GANADORES
Mejor Película
El 47 de Marcel Barrena
La infiltrada de Arantxa Echevarría
Segundo premio de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
La estrella azul de Javier Macipe
Casa en llamas de Dani de la Orden

Mejor Dirección
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo Premio
Arantxa Echevarría por La infiltrada
Pedro Almodóvar por La habitación de al lado
Paula Ortiz por La virgen roja
Aitor Arregi y Jon Garaño por Marco

Mejor Dirección Novel
Javier Macipe por La estrella azul
Paz Vega por Rita
Sandra Romero por Por donde pasa el silencio
Pedro Martín-Calero por El llanto
Miguel Faus por Calladita

Mejor guion original
Eduard Sola por Casa en llamas
Javier Macipe por La estrella azul
Marcel Barrena, Alberto Marini por El 47
Aitor Arregi, Jon Garaño, José Mari Goenaga, Jorge Gil Munárriz por Marco
Arantxa Echevarria, Amèlia Mora por La infiltrada

Mejor guion adaptado
Pedro Almodóvar por La habitación de al lado
Mar Coll, Valentina Viso por Salve María
Icíar Bollaín, Isa Campo por Soy Nevenka
Pilar Palomero por Los destellos
Álex Montoya, Joana M. Ortueta por La casa

Mejor Actriz Protagonista
Carolina Yuste por La infiltrada
Tilda Swinton por La habitación de al lado
Emma Vilarasau por Casa en llamas
Juliane Moore por La habitación de al lado
Patricia Lopez Arnaiz por Los destellos

Mejor Actor Protagonista
Eduard Fernandez por Marco
Vito Sanz por Volveréis
Alberto San Juan por Casa en llamas
Alfredo Castro por Polvo Serán
Urko Olazabal por Soy Nevenka

Mejor Actriz de Reparto
Clara Segura por El 47
María Rodríguez Soto por Casa en llamas
Macarena García por Casa en llamas
Nausicaa Bonnín por La infiltrada
Aixa Villagrán por La virgen roja

Mejor Actor de Reparto
Salva Reina por El 47
Enric Auquer por Casa en llamas
Antonio de la Torre por Los destellos
Óscar de la Fuente por La casa
Luis Tosar por La infiltrada

Mejor Actriz Revelación
Laura Weissmahr por Salve María
Zoe Bonafonte por El 47
Marina Carabajal por La estrella azul
Marina Guerola por Los destellos
Lucía Veiga por Soy Nevenka

Mejor actor revelación
Pepe Lorente por La estrella azul
Oscar Lasarte por ¿Es el enemigo? La película de Gila
Cuti Carabajal por La estrella azul
Cristalino por Segundo Premio
Daniel Ibáñez por Segundo Premio

Mejor película europea
Emilia Pérez de Jacques Audiard (Francia)
El conde de Montecristo de Matthieu Delaporte, Alexandre de La Patellière (Francia)
Flow de Gints Zilbalodis (Letonia)
La quimera de Alice Rohrwacher (Italia)
La zona de interés de Jonathan Glazer (Reino Unido)

Mejor película iberoamericana
Aún estoy aquí de Walter Salles (Brasil)
Agárrame fuerte de Ana Guevara, Leticia Jorge (Uruguay)
El Jockey de Luis Ortega (Argentina)
El lugar de la otra de Maite Alberdi (Chile)
Memorias de un cuerpo que arde de Antonella Sudasassi Furniss (Costa Rica)

Mejor Película Documental
La guitarra flamenca de Yerai Cortés de C. Tangana
Domingo Domingo de Laura García Andreu
Marisol, llámame Pepa de Blanca Torres
Mi hermano Ali de Paula Palacios
No estás sola: La lucha contra La Manada de Almudena Carracedo, Robert Bahar

Mejor Película de Animación
Mariposas Negras de David Baute
Buffalo Kids de Pedro Solís García, Juan Jesús García Galocha
SuperKlaus de Andrea Sebastiá, Steve Majaury
Guardiana de dragones de Salvador Simó Busom, Jianping Li
Rock Bottom de María Trénor

Mejor cortometraje de ficción
La gran obra de Àlex Lora
La noche eterna de Eneko Sagardoy
Cuarentena de Celia de Molina
El trono de Lucía Jiménez
Mamántula de Ion de Sosa

Mejor cortometraje documental
Semillas de Kivu de Néstor López, Carlos Valle Casas
Ciao Bambina de Afioco Gnecco, Carolina Yuste
Els buits de Sofia Esteve Santonja, Marina Freixa Roca, Isa Luengo
Las novias del sur de Elena López Riera
Los 30 (no) son los nuevos 20 de Juan Vicente Castillejo

Mejor cortometraje de animación
Cafuné de Lorena Ares, Carlos F. de Vigo
El cambio de rueda de Begoña Arostegui
La mujer ilustrada de Isabel Herguera
Lola, Lolita, Lolaza de Mabel Lozano
Wan de Víctor Monigote

Mejor dirección de fotografía
Eduard Grau por La habitación de al lado
Isaac Vila por El 47
Javier Salmones por La infiltrada
Takuro Takeuchi por Segundo Premio
Gris Jordana por Soy Nevenka

Mejor música original
Alberto Iglesias para La habitación de al lado
Arnau Bataller para El 47
Arturo Cardelús para Guardiana de dragones
Fernando Velázquez para La infiltrada
Sergio de la Puente para Verano en diciembre

Mejor canción original
Yerai Cortés, C. Tangan "Los almendros" de La guitarra flamenca de Yerai Cortés
Fernando Velázquez "Show Me" de Buffalo Kids
Valéria Castro "El borde del mundo" de El 47
Maria Arnal "La Virgen Roja" de La virgen roja
Alondra Bentley, Isaki Lacuesta "Love is the worst" de Segundo Premio

Mejor dirección artística
Javier Alvariño por La virgen roja
Marta Bazaco por El 47
Inbal Weinberg por La habitación de al lado
Pepe Domínguez del Olmo por Segundo Premio
Miguel Ángel Rebollo por Volveréis

Mejor dirección de producción
Carlos Apolinario por El 47
Carlos Amoedo por Segundo Premio
Axier Pérez por La infiltrada
Laia Gómez por Casa en llamas
Kati Martí Donoghue por La virgen roja

Mejor Montaje
Javi Frutos por Segundo Premio
Nacho Ruiz Capillas por El 47
Javier Macipe, Nacho Blasco por La estrella azul
Victoria Lammers por La infiltrada
Fernando Franco por Los pequeños amores

Mejor Sonido
Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo, Antonin Dalmasso por Segundo Premio
Fabio Huete, Jorge Castillo Ballesteros, Miriam Lisón, Mayte Cabrera por La infiltrada
Amanda Villavieja, J. Rajadel, Víctor Puertas, Mayte Cabrera, Nicolas de Poulpiquet por La estrella azul
Sergio Bürmann, Anna Harrington, Marc Orts por La habitación de al lado
Coque F. Lahera, Álex F. Capilla, Nacho Royo-Villanova por La virgen roja

Mejor diseño de vestuario
Arantxa Ezquerro por La virgen roja
Ester Palaudàries, Vinyet Escobar por Disco, Ibiza, Locomía
Irantzu Ortiz, Olga Rodal por El 47
Bina Daigeler por La habtación de al lado
Lourdes Fuentes por Segundo Premio

Mejor maquillaje y peluquería
Karmele Soler, Sergio Pérez, Nacho Díaz por Marco
Karol Tornaria por El 47
Morag Ross, Manolo García por La habitación de al lado
Patricia Rodríguez, Tono Garzón por La infiltrada
Eli Adánez, Paco Rodríguez Frías por La virgen roja

Mejores Efectos Especiales
Laura Canals, Iván López Hernández por El 47
Xin Li por Guardiana de dragones
Mariano García, Jon Serrano, Juliana Lasunción por La infiltrada
Raúl Romanillos, Juanma Nogales por La virgen roja
Jon Serrano, Mariano García, David Heras por Marco

Goya de Honor
Aitana Sánchez-Gijón

Goya Internacional
Richard Gere


miércoles, 18 de diciembre de 2024

Estrenos de la semana: jueves 19 de diciembre 2024

ATRAPA ALMAS (Estados Unidos, 2022)
Titulo original:
 Hunting Souls (Terror / 95 Min.)
Dirección: Diego Silva Acevedo
Guion: Diego Silva Acevedo
Elenco: Sunny Mabrey, Adelle Drahos, Aiden Turner
Fotografía: Schenley Sargusingh
Música: Raúl Grillo
CRITICA: 4/10 (regular)
SINOPSIS Mike despierta sobresaltado tras una pesadilla en la que siente que algo lo persigue. Se da cuenta de que la habitación está helada. Su esposa, Angie, insiste en que todo está en su imaginación. La angustia aumenta cuando ve a su hija Sophie parada al pie de la cama, mirándolos fijamente. Angie ve nada. Instantes después, Sophie parece atravesar la pared y, al mismo tiempo, suena el teléfono en su habitación. Mientras tanto, Sophie enfrenta problemas de salud recurrentes que desconciertan a los médicos del hospital local, incapaces de encontrar la causa





Como ser millonario antes que muera la abuela (Tailandia, 2024)
Titulo original:
 How to make millions before grandma dies (Drama / 125 Min.)
Dirección: Pat Boonnitipat
Guion: Thodsapon Thiptinnakorn, Pat Boonnitipat
Elenco: Putthipong Assaratanakul, Usha Seamkhum
Fotografía: Boonyanuch Kraithong
Música: Jaithep Raroengjai
CRITICA: 7/10 (buena)
SINOPSIS Cuando 'M', un joven holgazán y quejica, descubre que su abuela sufre una enfermedad terminal, decide dejar a un lado su precaria carrera como streamer para cuidar de ella. Eso sí... Con la mirada puesta en su patrimonio multimillonario. Pero ganarse a la abuela no es fácil. Resulta ser una mujer de armas tomar, exigente, rigurosa y muy difícil de complacer. Y, por si fuera poco, 'M' no parece ser el único sucesor bienintencionado. ¡Tendrá que sacar a relucir sus mejores virtudes si quiere proclamarse el beneficiario de la herencia! No obstante, a medida que pasen los días, 'M' comenzará a ver más allá de su propio interés y empezará a valorar la oportunidad de reconectar con su abuela en sus últimos momentos





NO CORRE EL VIENTO (Argentina / México, 2024)
Titulo original:
 No corre el viento (Drama / 90 Min.)
Dirección: Matias Malet
Guion: Matias Malet, Víctor Postiglione
Elenco: Lautaro Bettoni, Benicio Mutti Spinetta, Germán de Silva
Fotografía: Flavia Martinez
Música: Pablo Valero

SINOPSIS Marco y Julián son hermanos y viven juntos en Buenos Aires. Ernesto es un padre alcohólico que los abandonó cuando la madre de ambos padecía una enfermedad terminal. Desde ese momento Marco ha tomado las riendas de la crianza de Julián, un adolescente rebelde que no acepta ninguna responsabilidad. Además, Marco se ha quedado sin trabajo, situación que va a complicar aún más su difícil realidad. En este contexto Ernesto intenta regresar a la vida de sus hijos, pero ellos no le perdonan sus acciones del pasado. Los tres personajes deberán tomar decisiones para cambiar su realidad, aunque no siempre serán las mejores. Se proyecta en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635 - CABA)





LA ROSA NEGRA herencia ancestral (Argentina / Uruguay, 2024)
Titulo original:
 La Rosa Negra: Herencia ancestral (Documental / 60 Min.)
Dirección: Sabrina Jones
Guion: Lucía Martínez
Elenco: Documental
Fotografía: Karen Gamarra
Música: Maderas del Rios de la Plata

SINOPSIS Gonzalo recibe el mando de la comparsa familiar y se embarca junto a su hermano en un viaje de descubrimiento hacia Uruguay, la tierra del candombe. Se proyecta en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635 - CABA)





WOS: DESCARTABLE En Vivo Estadio Racing Club (2024)
Titulo original:
 WOS: Descartable En Vivo La película (120 Min.)
Dirección: Facundo Yalve (Evlay)
Guion: *
Elenco: Documental
Fotografía: *
Música: Wos

SINOPSIS El cantante argentino repasará las principales canciones que cantó en el escenario de Avellaneda a modo de película, como alguna vez hizo en su debut en el mítico Luna Park, un estadio repleto que terminó en un documental histórico para Wos





MUFASA: EL REY LEON (Estados Unidos, 2024)
Titulo original:
 Mufasa: The Lion King (Animación / 120 Min.)
Dirección: Barry Jenkins
Guion: Jeff Nathanson
Elenco: Animación
Fotografía: James Laxton
Música: Nicholas Britell

SINOPSIS Precuela de ‘El rey león’ (2019). Rafiki debe transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando su estilo característico. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal