..

miércoles, 29 de enero de 2025

Estrenos de la semana: jueves 30 de enero 2025

CONCLAVE (Reino Unido / Estados Unidos, 2024)
Titulo original:
 Conclave (Drama. Thriller / 115 Min.)
Dirección: Edward Berger
Guion: Peter Straughan
Elenco: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow
Fotografía: Stéphane Fontaine
Música: Volker Bertelmann
CRITICA: 7/10 (muy buena)
SINOPSIS Del director Edward Berger (Sin novedad en el frente), Cónclave sigue uno de los eventos más antiguos y secretos del mundo: la elección de un nuevo Papa. El Cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) tiene la tarea de dirigir este proceso encubierto después de la muerte inesperada del amado Papa. Una vez que los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se han reunido de todo el mundo y están encerrados en los pasillos del Vaticano, Lawrence se encuentra en el centro de una conspiración y descubre un secreto que podría sacudir los cimientos mismos de la Iglesia NOMINADA AL OSCAR





UN COMPLETO DESCONOCIDO (Estados Unidos, 2024)
Titulo original:
 A Complete Unknown (Drama / 140 Min.)
Dirección: James Mangold
Guion: Jay Cocks, James Mangold
Elenco: Timothée Chalamet, Monica Barbaro, Elle Fanning
Fotografía: Phedon Papamichael
Música: *

SINOPSIS Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, A Complete Unknown cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Sus canciones y su mística se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1995 con su rompedora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival. NOMINADA AL OSCAR





COMPAÑERA PERFECTA (Estados Unidos, 2025)
Titulo original:
 Companion (Thriller. Ciencia Ficción / 95 Min.)
Dirección: Drew Hancock
Guion: Drew Hancock
Elenco: Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage
Fotografía: Eli Born
Música: Hrishikesh Hirway
CRITICA: 5/10 (buena)
SINOPSIS Cuenta la historia de Iris, quien se enamora de Josh, pero descubre que su verdadera pareja es un robot sexual. A medida que avanza la historia, Iris toma conciencia de sí misma y decide vengarse de Josh... Estás cordialmente invitado a experimentar una nueva especie de historia de amor





CATASTROFE INMINENTE (Francia, 2024)
Titulo original: Survivre (Acción. Thriller / 90 Min.)
Dirección: Frédéric Jardin
Guion: Matt Alexander, Mathieu Oullion
Elenco: Émilie Dequenne, Andreas Pietschmann
Fotografía: Pierre Aïm
Música: Nicolas Errèra

SINOPSIS Una catástrofe sacude el planeta: los polos magnéticos de la Tierra se han invertido. Los océanos han arrasado los continentes, dejando tras de sí un vasto desierto. En este mundo devastado, una familia debe luchar por sobrevivir. Cuando los polos vuelvan a invertirse, será demasiado tarde





EL MARAVILLOSO MAGO DE OZ (Rusia, 2025)
Titulo original:
 The Wizard of the Emerald City (Aventura / 120 Min.)
Dirección: Igor Voloshin
Guion: Timofei Dekin, Roman Nepomnyashchiy
Elenco: Svetlana Khodchenkova, Sofya Lebedeva
Fotografía: Mikhail Milashin
Música: *

SINOPSIS Dorothy sueña con viajar más allá del arcoíris… cumple su deseo cuando un tornado se la lleva con su perro al mundo de Oz. Allí, se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el poderoso Mago de Oz, quien puede ayudarla a regresar a casa. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros que desea un cerebro, el Hombre de Hojalata que quiere un corazón y el León Cobarde que desea ser valiente, por lo que deciden unirse a Dorothy en su odisea





ZAK Y WOWO La leyenda de los Lendarys (Francia, 2024)
Titulo original:
 Zak and Wowo, la légende de Lendarys (85 Min.)
Dirección: Philippe Duchene, Jean-Baptiste Cuvelier
Guion: Philippe Duchene, Nadege Girardot
Elenco: Animación
Fotografía: Animación
Música: John Mamann, David Parienti

SINOPSIS En un mundo lleno de magia, habitado por criaturas fantásticas y monstruos, se desarrolla una épica aventura protagonizada por Zak, quien busca desesperadamente a Kyle, su hermano gemelo que ha desaparecido misteriosamente; Zak no está solo en su búsqueda, lo acompaña Wowo, una adorable, chiflada y diminuta bola de pelo con un gran carácter y listo para ayudarlo a dominar el poder de la piedra mágica de jade y completar su temeraria misión antes de que sea demasiado tarde



lunes, 27 de enero de 2025

Cine Argentino Contemporáneo al aire libre

sábados y domingos de febrero
gratis en la Casa Nacional del Bicentenario

Abriendo su temporada 2025, los sábados y domingos de febrero a las 20 hs, la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985 - CABA) propone un ciclo de cine nacional contemporáneo, con entrada gratis y al aire libre (no se suspende por lluvia). La apertura del ciclo será con el preestreno de Había una vez un mago, documental sobre uno de los exponentes más importante de la cinematografía nacional, Leonardo Favio, realizado por su hija Salome Jury y el director Oscar Frenkel

PROGRAMACIÓN
Sábado 1 a las  20 hs
Había una vez un mago (2025) Dirección: María Salomé Jury, Oscar Frenkel
Los últimos años de Leonardo Favio son capturados a través de los ojos de su hija en un viaje íntimo y revelador. Mientras Favio recrea su obra maestra, Aniceto, remake de El romance del Aniceto y la Francisca, las entrevistas entre padre e hija revelan una profunda relación. La cámara es testigo silencioso de la interacción entre ambos, ofreciendo un acercamiento privilegiado al artista y al hombre detrás del genio. La película incluye material de archivo inédito de Favio y el backstage de Aniceto


Domingo 2 a las  20 hs
El agrónomo (2024) Dirección: Martín Turnes
Gastón, un ingeniero agrónomo, contratado por un importante administrador de campos, trabaja como asesor de cultivos en una zona de gran producción agropecuaria. Mientras Ana, su mujer, se adapta a trabajar en la sucursal de banco del pueblo. Vera, su hija, comienza un taller de freestyle liderado por Cimarrón, su nuevo novio rapero, con quienes además de hacer música pasa a formar parte de un grupo de activistas que lucha por el cuidado del medioambiente y la utilización de agrotóxicos, directamente contra la empresa para la cual trabaja. Lo que parecía un comienzo promisorio se transforma en un presente cargado de contradicciones cuando de pronto, la mejor amiga de su hija, que vive rodeada por los campos en los que él trabaja, comienza a tener problemas de salud. Esto no sólo hace tambalear los fundamentos de su trabajo sino que lo pone cara a cara con su hija y su esposa, frente a una situación que parece irreconciliable


Sábado 8 a las  20 hs
Después de Un buen día (2024) Dirección: Néstor Frenkel
Un documental sobre placeres culposos, consumo irónico y amor al arte. Hay un lugar común que dice que cuando un artista concluye una obra, ya no le pertenece. Que empieza a tener vida propia, a ser parte del mundo, y que recién en ese momento encuentra su verdadero significado. Ésta es la historia de una exitosa familia de artistas y de una improbable familia ensamblada, contada a través de lo que para algunos es la peor película argentina de la historia y para otros, objeto de devoción


Domingo 9 a las  20 hs
Hombre muerto (2024) Dirección: Andrés Tambornino, Alejandro Gruz
Un viejo pobre y huraño -que vive con su joven esposa en las afueras de un pequeño pueblo paralizado tras el cierre de la mina que le daba vida- recibe de un forastero misterioso una abultada suma a cambio de matar a alguien como condición previa a realizar una gran inversión que devolverá al lugar la prosperidad perdida


Sábado 15 a las  20 hs
Las corredoras (2024) Dirección: Néstor Montalbano
En 1959, en Buenos Aires, Mabel, empleada de un ministerio debe viajar al campo a firmar un contrato con el estanciero Antonovich. En ese paraje solitario, asediada por una sorprendente mujer automovilista, vivirá situaciones inesperadas con personajes intrigantes que cambiarán para siempre el rumbo de su vida


Domingo 16 a las  20 hs
La danza del impacto (2024) Dirección: Camila Toker
Una directora de cine experimental reconstruye –a través del cine, el espiritismo, la danza y el chamanismo– la muerte de su madre en un accidente de tren, utilizando la representación como forma de alcanzar lo intangible


Sábado 22 a las  20 hs
El hombre más fuerte del mundo (2023) Dirección: Fernando Arditi
Darío Villarroel vive en Jujuy, mide 1.24 metros y es el hombre más fuerte del mundo. Luego de un tormentoso pasado como miembro de la selección argentina de pesas paralímpicas, busca resurgir como fisicoculturista


Domingo 23 a las  20 hs
Imprenteros (2024) Dirección: Lorena Vega, Gonzalo Javier Zapico
Lorena, Federico y Sergio son hermanos que realizan una obra de teatro donde evocan el taller de imprenta de su padre muerto, un lugar al que no pueden regresar. Con la llegada de la pandemia tampoco pueden actuar más, y tienen que inventarse otro modo de seguir contando la historia familiar


viernes, 24 de enero de 2025

Premios Oscar 2025

97* Academy Awards
GANADORES



GANADORES
MEJOR PELÍCULA
Anora de Sean Baker
El brutalista (The Brutalist) de Brady Corbet
Un completo desconocido (A Complete Unknown) de James Mangold
Conclave de Edward Berger
Dune: Part Two de Denis Villeneuve
Emilia Pérez de Jacques Audiard
Aun estoy aqui (Ainda Estou Aqui / I'm Still Here) de Walter Salles
Nickel Boys de RaMell Ross
La sustancia (The Substance) de Coralie Fargeat
Wicked de Jon M. Chu

MEJOR DIRECTOR
Sean Baker por Anora
Brady Corbet por El brutalista (The Brutalist)
James Mangold por Un completo desconocido (A Complete Unknown)
Jacques Audiard por Emilia Pérez
Coralie Fargeat por La sustancia (The Substance)

MEJOR ACTRIZ
Mikey Madison por Anora
Demi Moore por La sustancia (The Substance)
Cynthia Erivo por Wicked
Karla Sofia Gascon por Emilia Pérez
Fernanda Torres por I’m Still Here (Ainda Estou Aqui)

MEJOR ACTOR
Adrien Brody por El brutalista (The Brutalist)
Timothee Chalamet por Un completo desconocido (A Complete Unknown)
Colman Domingo por Sing Sing
Ralph Fiennes por Conclave
Sebastian Stan por El aprendiz (The Apprentice)

MEJOR ACTRIZ REPARTO
Zoe Saldana por Emilia Pérez
Monica Barbaro por Un completo desconocido (A Complete Unknown)
Ariana Grande por Wicked
Felicity Jones por El brutalista (The Brutalist)
Isabella Rossellini por Conclave

MEJOR ACTOR REPARTO
Kieran Culkin por Un dolor real (A real pain)
Yura Borisov por Anora
Edward Norton por Un completo desconocido (A Complete Unknown)
Guy Pearce por El brutalista (The Brutalist)
Jeremy Strong por El aprendiz (The Apprentice)

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL (Película extranjera)
Aun estoy aqui (Ainda Estou Aqui / I'm Still Here) de Walter Salles (Brasil)
The Seed of the Sacred Fig de Mohammad Rasoulof (Alemania)
The Girl with the Needle de Magnus von Horn (Dinamarca)
Emilia Pérez de Jacques Audiard (Francia)
Flow de Gints Zilbalodis (Letonia)

MEJOR GUION ORIGINAL
Sean Baker por Anora
Brady Corbet, Mona Fastvold por El brutalista (The Brutalist)
Jesse Eisenberg por Un dolor real (A real pain)
Moritz Binder, Tim Fehlbaum por September 5
Coralie Fargeat por La sustancia (The Substance)

MEJOR GUION ADAPTADO
Peter Straughan por Conclave
James Mangold, Jay Cocks por Un completo desconocido (A Complete Unknown)
Jacques Audiard por Emilia Pérez
RaMell Ross, Joslyn Barnes por Nickel Boys
Clint Bentley, Greg Kwedar por Sing Sing

MEJOR FILM DOCUMENTAL
No Other Land de Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor
Black Box Diaries de Shiori Ito
Porcelain War de Brendan Bellomo, Slava Leontyev
Soundtrack to a Coup d’Etat de Johan Grimonprez
Sugarcane de Emily Kassie, Julian Brave NoiseCat

MEJOR FILM ANIMADO
Flow de Gints Zilbalodis
Intensamente 2 (Inside Out 2) de Kelsey Mann
Memoir of a Snail de Adam Elliot
Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl de Nick Park, Merlin Crossingham
Robot salvaje (The Wild Robot) de Chris Sanders

MEJOR CORTO FICCIÓN
I’m Not a Robot de Victoria Warmerdam
Anuja de Adam J. Graves
The Last Ranger de Cindy Lee
A Lien de David Cutler-Kreutz, Sam Cutler-Kreutz
The Man Who Could Not Remain Silent de Nebojsa Slijepcevic

MEJOR CORTO DOCUMENTAL
The Only Girl in the Orchestra de Molly O'Brien
Death by Numbers de Kim A. Snyder
I Am Ready, Warden de Smriti Mundhra
Incident de Bill Morrison
Instruments of a Beating Heart de Ema Ryan Yamazaki

MEJOR CORTO ANIMADO
In the Shadow of the Cypress de Hossein Molayemi, Shirin Sohani
Beautiful Men de Nicolas Keppens
Magic Candies de Daisuke Nishio
Wander to Wonder de Nina Gantz
Yuck! de Loïc Espuche

MEJOR FOTOGRAFÍA
Lol Crawley por El brutalista (The Brutalist)
Greig Fraser por Dune: Part Two
Paul Guilhaume por Emilia Pérez
Ed Lachman por María
Jarin Blaschke por Nosferatu

MEJOR BANDA DE SONIDO
Daniel Blumberg por El brutalista (The Brutalist)
Volker Bertelmann por Conclave
Clément Ducol and Camille por Emilia Pérez
John Powell y Stephen Schwartz por Wicked
Kris Bowers por Robot Salvaje (The Wild Robot)

MEJOR CANCIÓN
Clément Ducol, Camille, Jacques Audiard "El Mal" de Emilia Pérez
Elton John, Brandi Carlile, Andrew Watt, Bernie Taupin “Never Too Late” de Elton John: Never Too Late
Camille, Clément Ducol “Mi Camino” de Emilia Pérez
Abraham Alexander, Adrian Quesada “Like a Bird” de Sing Sing
Diane Warren “The Journey” de The Six Triple Eight

MEJOR MONTAJE
Sean Baker por Anora
Juliette Welfling por Emilia Pérez
David Jancso por El brutalista (The Brutalist)
Nick Emerson por Conclave
Myron Kerstein por Wicked

MEJOR DISEÑO PRODUCCIÓN
Nathan Crowley, Lee Sandales por Wicked
Patrice Vermette, Shane Vieau por Dune: Part Two
Judy Becker, Patricia Cuccia por El brutalista (The Brutalist)
Suzie Davies, Cynthia Sleiter por Conclave
Craig Lathrop, Beatrice Brentnerová por Nosferatu

MEJOR VESTUARIO
Paul Tazewell por Wicked
Arianne Phillips por Un completo desconocido (A Complete Unknown)
Lisy Christl por Conclave
Janty Yates, Dave Crossman por Gladiator II
Linda Muir por Nosferatu

MEJOR MAQUILLAJE y PELUQUERÍA
Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon, M. Scarselli por La sustancia (The Substance)
Mike Marino, David Presto, Crystal Jurado por A Different Man
Julia Floch Carbonel, Emmanuel Janvier, Jean-Christophe Spadaccini por Emilia Pérez
David White, Traci Loader, Suzanne StokesMunton por Nosferatu
Frances Hannon, Laura Blount, Sarah Nuth por Wicked

MEJOR SONIDO
Gareth John, Richard King, Ron Bartlett, Doug Hemphill por Dune: Part Two
Tod A. Maitland, Donald Sylvester, Ted Caplan, Paul Massey, David Giammarco por Un completo desconocido (A Complete Unknown)
Erwan Kerzanet, Aymeric Devoldère, Maxence Dussère, Cyril Holtz, Niels Barletta por Emilia Pérez
Simon Hayes, Nancy Nugent Title, Jack Dolman, Andy Nelson, John Marquis por Wicked
Randy Thom, Brian Chumney, Gary A. Rizzo, Leff Lefferts por Robot Salvaje (The Wild Robot)

MEJOR EFECTOS VISUALES
Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer por Dune: Part Two
Eric Barba, Nelson Sepulveda-Fauser, Daniel Macarin, Shane Mahan por Alien: Romulus
Luke Millar, David Clayton, Keith Herft, Peter Stubbs por Better Man
Erik Winquist, Stephen Unterfranz, Paul Story, Rodney Burke por El planeta de los simios nuevo reino (Kingdom of the Planet of the Apes)
Pablo Helman, Jonathan Fawkner, David Shirk, Paul Corbould por Wicked


Ganadores del...2024 / 2023 / 2022 /  2021 /  2020 /  2019 / 2018 / 2017 / 2016 / 2015 / 2014 / 2013 / 2012



miércoles, 22 de enero de 2025

Estrenos de la semana: jueves 23 de enero 2025

EMILIA PEREZ (Francia / México, 2024)
Titulo original:
 Emilia Pérez (Drama. T
hriller. Musical / 130 Min.)
Dirección: Jacques Audiard
Guion: Jacques Audiard
Elenco: Zoe Saldana, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez
Fotografía: Paul Guilhaume
Música: Clément Ducol
CRITICA: 7/10 (muy buena)
SINOPSIS México, hoy. Sobre calificada y explotada, la abogada Rita está desperdiciando sus talentos trabajando para una gran firma que se dedica más a encubrir la basura criminal que a servir a la justicia. Pero aparece una salida inesperada, el tipo de ofertas que no puedes rechazar: ayudar al temido jefe del cartel Juan “Manitas” Del Monte a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre. Manitas tiene un plan que ha estado perfeccionando en secreto durante años: convertirse, finalmente, en la mujer que siempre ha soñado ser. En nuestro TOP 10 DEL 2024





UN DOLOR REAL (Estados Unidos / Polonia, 2024)
Titulo original:
 A Real Pain (Drama / 85 Min.)
Dirección: Jesse Eisenberg
Guion: Jesse Eisenberg
Elenco: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin
Fotografía: Michal Dymek
Música: *
CRITICA: 6/10 (buena)
SINOPSIS UN DOLOR REAL cuenta la historia de David (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), dos primos muy distintos entre sí que se reúnen para hacer un viaje a través de Polonia para honrar a su querida abuela. La aventura da un giro cuando las viejas tensiones de la improbable dupla resurgen en el contexto de su historia familiar





HOMBRE LOBO (Estados Unidos, 2025)
Titulo original:
 Wolfman (Terror / 120 Min.)
Dirección: Leigh Whannell
Guion: Leigh Whannell, Corbett Tuck
Elenco: Christopher Abbott, Julia Garner
Fotografía: Stefan Duscio
Música: Benjamin Wallfisch
CRITICA: 3/10 (mala)
SINOPSIS Blake es un hombre casado y padre de familia residente en San Francisco que hereda la remota casa donde creció en una zona rural de Oregón tras la desaparición de su propio padre, dado por muerto. En plena crisis de pareja con su enérgica esposa Charlotte, Blake la convence para tomarse un descanso de la gran ciudad y visitar la propiedad con su hija Ginger. Todo se tuerce cuando, de camino a la granja y en plena noche, la familia sufre el brutal ataque de un animal al que no consiguen ver y, en un intento desesperado por huir, se atrincheran dentro de la casa mientras la criatura merodea por la zona. Pero, con el paso de las horas, Blake comienza a comportarse de un modo extraño y a convertirse en algo irreconocible, y Charlotte se verá obligada a decidir si esa monstruosidad es más letal que el peligro que acecha en el exterior





BLINDADO: SIN SALIDA (Estados Unidos, 2024)
Titulo original:
 Armored (Acción. Thriller / 85 Min.)
Dirección: Justin Routt
Guion: Cory Todd Hughes, Adrian Speckert
Elenco: Sylvester Stallone, Josh Wiggins, Dash Mihok
Fotografía: Cale Finot
Música: Yagmur Kaplan

SINOPSIS Un padre y un hijo trabajan como guardias de seguridad para una empresa de camiones blindados. Cuando se encuentran con un equipo de posibles ladrones mientras están atrapados en un puente, deben idear un plan para escapar y asegurar su supervivencia





BOTAS ROSAS (Argentina, 2024)
Titulo original:
 Botas rosas (Documental / 65 Min.)
Dirección: Tomás De Leone
Guion: Tomás De Leone
Elenco: Documental
Fotografía: Nicolás Pittaluga
Música: Pond 5

SINOPSIS Durante los últimos 30 años, la historia de Isabel y la de los principales hechos de la Argentina estuvieron íntimamente ligadas. La única que no lo sabía era ella. Se proyecta en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635 - CABA)





LA TUMBA DE LAS LUCIERNAGAS (Japón, 1988)
Titulo original:
 Hotaru no haka (Animación / 90 Min.)
Dirección: Isao Takahata
Guion: Isao Takahata
Elenco: Animación
Fotografía: Nobuo Koyama
Música: Michio Mamiya

SINOPSIS Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Seita y Setsuko son hijos de un oficial de la marina japonesa que viven en Kobe. Un día, durante un bombardeo, no consiguen llegar a tiempo al búnker donde su madre los espera. Cuando después buscan a su madre, la encuentran malherida en la escuela, que ha sido convertida en un hospital de urgencia. Basada en la novela homónima de Akiyuki Nosaka. Se proyecta en los Cinemark Hoyts



martes, 21 de enero de 2025

Integral Andréi Tarkovski

Del 14 al 23 de febrero
en la Sala Lugones

La Sala Lugones (Av. Corrientes 1530 - CABA) abre la temporada 2025 con un ciclo integrado por los siete largometrajes que le dan forma al núcleo de la filmografía del gran realizador ruso Andréi Tarkovski, en copias en su mayoría enviadas desde Moscú y restauradas por los legendarios estudios Mosfilm. El programa, que se proyecta del 14 al 23 de febrero, incluye grandes clásicos como La infancia de Iván, Solaris, Stalker y Andrei Rublev

PROGRAMA
Viernes 14 A las 17 horas / Domingo 16 A las 16 horas / Sábado 22 A las 20 horas
Andréi Rublev (URSS, 1966) Dirección: Andréi Tarkovski
El monje ruso Andréi Rublev fue el gran pintor de íconos religiosos del siglo XV. Al tiempo que se volvía más popular, más dudaba de sí mismo. Testigo de terribles atrocidades, terminaría perdiendo la fe en el ser humano. El artista es la época que le ha tocado vivir, porque el arte trascendente e inmortal nace del conflicto entre el hombre y su destino


Viernes 14 A las 21 horas / Sábado 15 A las 14.30 horas / Miércoles 19 A las 18 horas
La infancia de Iván (Ivánovo detstvo; URSS, 1962) Dirección: Andréi Tarkovski
Primera película profesional de Tarkovski, La infancia de Iván narra la historia de un niño huérfano durante la Segunda Guerra Mundial. La familia de Iván ha muerto a manos de soldados alemanes. En una forma de venganza, el pequeño Iván se decide a colaborar con las tropas soviéticas, y, gracias a su pequeña estatura, realiza con éxito labores de exploración que requieren que cruce las líneas enemigas varias veces


Sábado 15 A las 17 horas / Miércoles 19 A las 14.30 horas / Jueves 20 A las 20 horas
Stalker (URSS, 1979) Dirección: Andréi Tarkovski
Stalker describe el viaje de tres hombres a través de un lugar postapocalíptico conocido como “la Zona”, donde buscan una habitación que tiene la capacidad de cumplir los más recónditos deseos de una persona


Sábado 15 A las 20:30 horas / Martes 18 A las 14.30 horas / Domingo 23 A las 20:30 horas
El sacrificio (Offret; Suecia/Reino Unido/Francia, 1986) Dirección: Andréi Tarkovski
Mientras su familia se reúne para celebrar su cumpleaños, el periodista Alexander se siente angustiado por la desoladora falta de espiritualidad que caracteriza al mundo contemporáneo. Sus peores temores se confirman cuando, durante la fiesta, llega la noticia de un inminente conflicto nuclear: la Tercera Guerra Mundial


Domingo 16 A las 20 horas / Viernes 21 A las 20 horas / Domingo 23 A las 17 horas
Solaris (URSS, 1972) Dirección: Andréi Tarkovski
Un científico es enviado a Solaris, la estación espacial de un remoto planeta cubierto de agua para investigar la misteriosa muerte de un médico. A su llegada a Solaris, encuentra la estación espacial en un peligroso desorden. Adaptación del clásico de ciencia-ficción del escritor polaco Stanislaw Lem


Martes 18 A las 18 horas / Miércoles 19 A las 21 horas / Viernes 21 A las 17.30 horas
El espejo (Zérkalo; URSS, 1975) Dirección: Andréi Tarkovski
Un hombre, Alekséi, habla con su esposa sobre su situación actual y los motivos por los que se han distanciado. La película es una evocación continua de recuerdos y sentimientos del propio Tarkovski que viajan en diferentes tiempos sin orden aparente: la relación con su madre, su infancia… que se mezclan con material fílmico de noticiario sobre la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y el enfrentamiento entre la URSS y China por la isla Damanski. En la película suenan poemas escritos y recitados por Arseny Tarkovski, padre del director. Retrata un pasado que es el suyo, pero también el de un país y el del acontecer mundial


Martes 18 A las 20:30 horas / Jueves 20 A las 17 horas
Nostalgia (Nostalghia; Italia/URSS, 1983) Dirección: Andréi Tarkovski
Andrei Gorchakov, un poeta ruso, recorre Italia en compañía de Eugenia con la intención de investigar la vida de un compositor del siglo XVI sobre el que está escribiendo. En su viaje se encontrarán con el apocalíptico Domenico


lunes, 20 de enero de 2025

Cóndor de Plata 2023/24

GANADORES


No habrá ceremonia y desde ACCA remarcaron que la institución “no es ajena a la difícil situación que atraviesa el país ni a los recortes que afectan tanto al cine argentino como a la cultura en general. Como una ONG sin fines de lucro, la realización de la ceremonia de entrega dependía de la convergencia de voluntades estatales y privadas que hacían posible su desarrollo. Sin embargo, el contexto actual y la falta de apoyo nos obligan a suspender la ceremonia en su formato habitual.."

GANADORES
CINE
Película de Ficción
El Jockey de Luis Ortega
Algo viejo, algo nuevo, algo prestado de Hernán Rosselli
Blondi de Dolores Fonzi
Cuando acecha la maldad de Demián Rugna
Puan de María Alché y Benjamín Naishtat
Trenque Lauquen de Laura Citarella

Película Documental
El juicio de Ulises de la Orden
Después de un buen día de Néstor Frenkel
Imprenteros de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico
Mixtape La Pampa de Andrés Di Tella
Partió de mí un barco llevándome de Cecilia Kang
Traslados de Nicolás Gil Lavedra

Ópera Prima
Blondi de Dolores Fonzi
Simón de la montaña de Federico Luis
Alemania de María Zanetti
Crónicas de una santa errante de Tomás Gómez Bustillo
El escuerzo de Augusto Sinay
Los tonos mayores de Ingrid Pokropek
Vera y el placer de los otros de Federico Actis y Romina Tamburello

Dirección
Luis Ortega por El Jockey
María Alché y Benjamín Naishtat por Puan
Laura Citarella por Trenque Lauquen
Dolores Fonzi por Blondi
Hernán Rosselli por Algo viejo, algo nuevo, algo prestado
Demián Rugna por Cuando acecha la maldad

Guion Original
Laura Citarella y Laura Paredes por Trenque Lauquen
María Alché y Benjamín Naishtat por Puan
Dolores Fonzi y Laura Paredes por Blondi
Rodrigo Moreno por Los delincuentes
Luis Ortega, Fabián Casas y Rodolfo Palacios por El Jockey
Demián Rugna por Cuando acecha la maldad

Guion Adaptado
Paula Hernández y Leonel D'Agostino por El viento que arrasa basado en la novela de Selva Almada
Anahí Berneri y Gabriela Larralde por Elena sabe basado en la novela de Claudia Piñeiro
Daniela Goggi y Andrea Garrote por El rapto basado en "El salto de papá" de Martín Sivak
Pedro Mairal, Christian Basilis y Josefina Licitra por La uruguaya basado en la novela de Pedro Mairal

Película en Coproducción con Argentina
Los colonos de Felipe Gálvez (Chile)
1976 de Manuela Martelli (Chile)
El llanto de Pedro Martín Calero (España)
El otro hijo de Juan Sebastián Quebrada (Colombia)
Empieza el baile de Marina Seresesky (España)
La estrella azul de Javier Macipe (España)

Cortometraje
Un movimiento extraño de Francisco Lezama
Carga animal de Iván Bustinduy
Como ser Pehuén Pedre de Federico Luis
El affaire Miu Miu de Laura Citarella
Ensayo para la memoria de Denise Chirich
Un corazón más contundente de Martín Benchimol

Actriz Protagónica
Laura Paredes por Trenque Lauquen
Valeria Bertuccelli por Culpa cero
Úrsula Corberó por El Jockey
Dolores Fonzi por Blondi
Mercedes Morán por Elena sabe
Camila Peralta por Cambio cambio / Clara se pierde en el bosque

Actor Protagónico
Nahuel Pérez Biscayart por El Jockey
Marcelo Subiotto por Puan
Rodrigo de la Serna por El rapto
Lorenzo Ferro por Simón de la montaña
Joaquín Furriel por El aroma del pasto recién cortado
Leonardo Sbaraglia por El hombre que amaba los platos voladores

Actriz de Reparto
Rita Cortese por Blondi / Los domingos mueren más personas
Miranda de la Serna por Alemania
Inés Estévez por Vera y el placer de los otros
Alejandra Flechner por Puan
Verónica Linás por Trenque Lauquen
Érica Rivas por Elena sabe

Actor de Reparto
Leonardo Sbaraglia por Puan
Roberto Carnaghi por El Jockey
Daniel Fanego por El Jockey
Pehuén Pedre por Simón de la montaña
Rafael Spregelburd por Trenque Lauquen
Luis Ziembrowski por Cuando acecha la maldad

Revelación Femenina
Almudena González por El viento que arrasa
Maite Aguilar por Alemania
Sofía Clausen por Los tonos mayores
Maribel Felpeto por Algo viejo, algo nuevo, algo prestado
Juliana Gattas por Los domingos mueren más personas
Luciana Grasso por Vera y el placer de los otros
Camila Peralta por Cambio cambio

Revelación Masculina
Toto Rovito por Blondi
Joaquín Acebo por El viento que arrasa
Marcelo Michinaux por Cuando acecha la maldad
Pehuén Pedre por Simón de la montaña
Ezequiel Pierri por Trenque Lauquen
Martín Shanly por Arturo a los 30

Dirección de Fotografía
Timo Salminen por El Jockey
Inés Duacastella y Alejo Maglio por Los delincuentes
Iván Gierasinchuk por El viento que arrasa
Marcos Hastrup por Simón de la montaña
Yarara Rodríguez, Inés Duacastella y Agustín Mendilaharzu por Trenque Lauquen
Mariano Suárez por Cuando acecha la maldad

Montaje
Alberto Ponce por El juicio
Lionel Cornistein por Cuando acecha la maldad
Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein por Algo viejo, algo nuevo, algo prestado
Inti Nieto, Luz López Mañe y Santiago Parysow por Muchachos, la película de la gente
Rosario Suárez y Yibran Asuad por El Jockey
Miguel de Zuviría y Alejo Moguillansky por Trenque Lauquen

Música Original
Sune Rose Wagner por El Jockey
Santiago Dolan por Puan
Pablo Fuu por Cuando acecha la maldad
Mocchi por La uruguaya
Pedro Osuna por Blondi
José Villalobos por El hombre que amaba los platos voladores

Canción Original para Serie o Película
“Si no es con vos” de Ale Sergi y Natalia Oreiro, int. por Natalia Oreiro para Campamento con mamá
“Cuando acecha la maldad”de Miguel Roldán, interpretada por Pasco 637 para Cuando acecha la maldad
“La vidita” de Pedro Mairal, interpretada por Pensé que era viernes para La uruguaya
“Lo que perdí” de Letra, música e intérprete: Santiago Motorizado para Cromañón
“Respirar”de Gabriel Pedernera, interpretada por Olivia Nuss para Cromañón
“Waitin for” de Javier Bayon, Sergio de la Puente y Luc Suárez, int. por Antimondei para Alemania

Diseño de sonido
Pablo Isola por Cuando acecha la maldad
Guido Berenblum, Javier Umpiérrez y Claus Lynge por El Jockey
Marcos Canosa por Trenque Lauquen
Leandro de Loredo por El rapto / El hombre que amaba los platos voladores
Roberto Espinosa por Los delincuentes
Patricio Tosco por El escuerzo
Catriel Vildosola por El viento que arrasa

Dirección de Arte
Julia Freid y Germán Naglieri por El Jockey
Laura Agueberrehere por Cuando acecha la maldad
Laura Caligiuri por Trenque Lauquen
Ana Cambre y Agustín Ravotti por El método Tangalanga
Marcelo Chaves por El hombre que amaba los platos voladores
Julieta Dolinsky por Puan

Diseño de Vestuario
Beatriz Di Benedetto por El Jockey
Mariana Asís y Yanina Pastor por El escuerzo
Valentina Bari y Pheonia Veloz por El hombre que amaba los platos voladores
Julieta López Acosta por Bill 79
Julián Rugolo por El método Tangalanga
Pheonia Veloz por El rapto / Cuando acecha la maldad

Maquillaje y Peluquería
Elizabet Gora y Micaela Soledad Pimentel Lértora por Cuando acecha la maldad
Paz Albo y Jorge Palacios por El rapto
Angela Garacija y Malvina Mariani por El Jockey
Alberto Moccia por Bill 79
Beatushka Wojtowicz y Adriana Rinaldi por El método Tangalanga
Beatushka Wojtowicz y Carolina Siliguini por El hombre que amaba los platos voladores

Casting
Mariana Mitre y Katia Szechtman por Alemania / Blondi / Puan
María Laura Berch por El viento que arrasa / El aroma del pasto recién cortado
Alexia Salguero por Simón de la montaña
Verónica Souto por El hombre que amaba los platos voladores
Fabiana Uría por El Jockey


SERRIE
Mejor Serie
Envidiosa (Netflix)
Iosi, el espía arrepentido - T2 (Prime Video)
Porno y helado - T2 (Prime Video)

Mejor Miniserie
Cromañón (Prime Video)
Coppola, el representante (Disney+)
Cris Miró (Ella) (TNT y Flow)

Mejor Serie Documental
Argentina 78 (Disney+)
Ángel Di María: Romper la pared (Netflix)
Menem Junior: La muerte del hijo del presidente (Max)

Mejor Serie Corta
Mejor quemarse (UN3TV)
Un futuro sin vos (Blender)
Un paseo ultradeformer (UN3TV)

Dirección de Serie o Miniserie
Daniel Burman, Sebastián Borensztein y Martín Hodara por Iosi, el espía arrepentido - T2
Lucas Bucci y Tomás Sposato por Argentina 78
Gabriel Medina por Envidiosa
Martín Piroyansky por Porno y helado - T2
Marialy Rivas y Fabiana Tiscornia por Cromañón

Actriz Protagónica
Griselda Siciliani por Envidiosa
Olivia Nuss por Cromañón
Natalia Oreiro por Iosi, el espía arrepentido - T2
Mina Serrano por Cris Miró (Ella)

Actor Protagónico
Juan Minujín por Coppola, el representante
Guillermo Francella por El encargado - T2 y T3
Martín Piroyansky por Porno y helado - T2
Toto Rovito por Cromañón

Actriz de Reparto
Lorena Vega por Envidiosa
Katja Alemán por Cris Miró (Ella)
Pilar Gamboa por Envidiosa
Soledad Villamil por Cromañón

Actor de Reparto
Luis Machín por Cromañón
Alejandro Awada por Iosi, el espía arrepentido - T2
Esteban Lamothe por Envidiosa
Gabriel Goity por El encargado - T2

Revelación Femenina
Mina Serrano por Cris Miró (Ella)
Majo Cabrera por Nada
Olivia Molinaro Eijo por Cromañón
Olivia Nuss por Cromañón

Revelación Masculina
Alan Madanes por Cromañón
Eloy Rossen por Cromañón
Kevsho por Cromañón
Valentín Wein por Cromañón

Guion Original
Carolina Aguirre por Envidiosa
Josefina Licitra, Pablo Plotkin y Martín Vatenberg por Cromañón
Martín Piroyansky y Martina López Robol por Porno y helado - T2

Guion Adaptado
Lucas Bucci y Tomás Sposato por Argentina 78 basado en “78. Una historia oral del Mundial” de Matías Bauso
Emanuel Diez por Coppola, el representante basado en la biografía de Guillermo Coppola
Martín Vatenberg y Lucas Bianchini por Cris Miró (Ella) basado “Hembra: Cris Miró, vivir y morir en un país de machos” de Carlos Sanzol

Dirección de Fotografía
Federico Cantini y Sebastián Cantillo por Coppola, el representante
Rodrigo Pulpeiro y Christian Cottet por Cromañón
Kiko de la Rica por Bellas artes
Santiago Guzmán por Cris Miró (Ella)

Dirección de Montaje
César Custodio, Inti Nieto, Andrea Kleinman y Santiago Parysow por Cromañón
Paola Amor y José Manuel Streger por Cris Miró (Ella)
Alejandro Parysow y Santiago Parysow por Iosi, el espía arrepentido  - T2
Santiago Perfetto por Argentina 78

Música Original
Gabriel Pedernera por Cromañón
Martín Bassa y Diego Rodríguez por Porno y helado - T2
Juan Blas Caballero por Envidiosa
Sergey Grosny por Coppola, el representante

Diseño de Sonido
Leandro de Loredo por Cromañón
José E. Caldararo por Argentina 78 / Envidiosa
Tomás Frontoth por Cris Miró (Ella)
Jesica Suárez por Iosi, el espía arrepentido - T2

Dirección de Arte
Natalia Mendiburu por Coppola, el representante
Laura Martínez por Bellas Artes
Micaela Saiegh por Cris Miró (Ella)
Marcelo Salvioli y Ana Giovanoni por Iosi, el espía arrepentido - T2

Diseño de Vestuario
Paula Bianchini por Cris Miró (Ella)
Carolina Duré por Cromañón
Roberta Pesce y Carolina Duré por Iosi, el espía arrepentido - T2
Julián Rúgolo y Giuseppe Ricciardi por Coppola, el representante

Maquillaje y Peluquería
Loli Giménez y Marcos Cáceres por Coppola, el representante
Dino Balanzino por Cris Miró (Ella)
Luciana Díaz por Cromañón
Alberto Moccia por Iosi, el espía arrepentido - T2

Casting
María Laura Berch y Tati Rojas por Coppola, el representante
Soledad Correa por Envidiosa
Gustavo Chantada y Tati Rojas por Cromañón
Valeria Grossi por Cris Miró (Ella)