..

domingo, 11 de mayo de 2025

Retrospectiva Rainer Werner Fassbinder

Del 30 de mayo al 8 de junio en la Sala Lugones

El ciclo denominado Rainer Werner Fassbinder, un homenaje, a 80 años de su nacimiento, el 31 de mayo de 1945, está integrado por siete películas y una miniserie dirigidas por el genial cineasta alemán, una de las voces más innovadoras y radicales del Nuevo Cine Alemán. La muestra se realiza del viernes 30 de mayo al domingo 8 de junio en la Sala Leopoldo Lugones (Av. Corrientes 1530 - CABA)

PROGRAMA
Viernes 30 A las 20.30 horas / Sábado 7 A las 21 horas
Las lágrimas amargas de Petra von Kant (Die bitteren Tränen der Petra von Kant / Alemania, 1972) de Rainer Werner Fassbinder
Petra von Kant, una diseñadora de moda que acaba de separarse de su marido, vive con su secretaria-esclava Marlene. Cuando su amiga y confidente Sidonie le presenta a Karin, una joven de origen humilde, Petra se enamora locamente de ella y le promete que va a convertirla en una famosa modelo


Sábado 31 A las 16 horas / Viernes 6 A las 15 y 21 horas
El matrimonio de Maria Braun (Die Ehe der Maria Braun; / Alemania, 1978) de Rainer Werner Fassbinder
Maria y Hermann Braun se casan durante un bombardeo, poco antes de que él sea enviado al frente ruso. Al final de la guerra, Hermann figura en las listas de desaparecidos. En la ciudad, entre las ruinas, reina el mercado negro y la prostitución. También Maria, para poder sobrevivir, debe prostituirse. Así se hace amante de Bill, un soldado negro norteamericano, del que queda embarazada. Pero su marido reaparece


Sábado 31 A las 19 horas / Sábado 7 A las 16 horas / Domingo 8 A las 14.30 horas
El mundo en un alambre (Welt am Draht / Alemania, 1973) de Rainer Werner Fassbinder
El profesor Vollmer dirige un equipo de investigación para predecir cómo será la sociedad del futuro. Para ello ha creado el Simulacron, una simulación virtual del mundo real con personas virtuales dotadas de inteligencia, cuyas evoluciones estudia para fines científicos de predicción. Tras una situación inesperada, el experimento comenzará a mostrar inquietantes consecuencias: uno de los seres virtuales se ha infiltrado en el mundo real. (Se exhiben las dos partes en continuado con un intermedio de 15 minutos)


Domingo 1 de junio A las 15 horas / Martes 3 A las 18 horas / Jueves 5 A las 18 horas
Katzelmacher (Alemania, 1969) de Rainer Werner Fassbinder
El griego Jorgos, trabajador inmigrante, iletrado y sin conocimientos del idioma alemán, llega a Múnich y se convierte en el centro de atención de una banda de jóvenes y sus compañeras. Las mujeres se interesan por él, pero los hombres lo desprecian, lo humillan y finalmente descargan en él su violencia. Basado en la primera obra teatral de Fassbinder, el film Katzelmacher descubre un círculo vicioso en la esfera de las relaciones de la clase trabajadora con los inmigrantes, donde aquellos que son marginados por la sociedad encuentran otros todavía más desposeídos que ellos y los explotan


Domingo 1 de junio A las 18 horas / Miércoles 4 A las 15 y 21 horas
El asado de Satán (Satansbraten / Alemania, 1976) de Rainer Werner Fassbinder
Walter, un poeta anarquista alemán, tiene dificultades económicas, pero su editor se niega a darle un adelanto. Entonces Walter no tendrá más remedio que buscar otros modos de ganarse la vida


Domingo 1 de junio A las 21 horas / Miércoles 4 A las 18 horas / Domingo 8 A las 21 horas
La angustia corroe el alma (Angst essen Seele auf / Alemania, 1974) de Rainer Werner Fassbinder
En un café al que acuden los trabajadores inmigrantes, Emmi Kurowski, una viuda de unos sesenta años, conoce a Salem, un marroquí treintañero. Inducido por la dueña del bar, Salem invita a Emmi a bailar, hablan, la acompaña a casa y, al día siguiente, se queda a vivir con ella. Pero la relación provocará un gran escándalo entre los conocidos de Emmi


Martes 3 A las 15 y 21 horas / Viernes 6 A las 18 horas
Alemania en otoño (Deutschland im Herbst / Alemania, 1978) de Alf Brustellin, Hans Peter Cloos, Rainer Werner Fassbinder, Alexander Kluge, Maximiliane Mainka, Edgar Reitz, Katja Rupé, Volker Schlöndorff, Peter Schubert, Bernhard Sinkel
A partir de una mezcla de documental y ficción, diez realizadores del Nuevo Cine Alemán ofrecen una visión conjunta sobre la Alemania de finales de los 70, una época marcada por el terrorismo de izquierda del grupo Baader Meinhof


Jueves 5 A las 15 y 20.30 horas / Domingo 8 A las 17.30 horas
Effi Briest (Fontane Effi Briest / Alemania, 1974) de Rainer Werner Fassbinder
Basada en la novela homónima de Theodor Fontane, el film trata sobre el estricto código moral de los prusianos durante los tiempos de Bismarck. Effi Briest es una joven que se casa con un hombre mayor que ella, el Baron von Instetten. Tras unos años en los que la pareja vive feliz, la amistad de ella con el Mayor Crampas supondrá un conflicto ético que concluirá con un duelo entre el marido ofendido y el supuesto amante


No hay comentarios: