..

martes, 30 de septiembre de 2025

FICPBA 2025

3 Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires
Del 1 al 9 de octubre

Bajo la dirección del Paula de Luque, el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, iniciativa impulsada por el Instituto Cultural bonaerense, tendrá lugar del 1 al 9 de octubre en la ciudad de La Plata y contará con proyecciones en 55 salas en distintos municipios de la provincia. Como en sus ediciones anteriores, la entrada a las salas será totalmente gratuita. En ese marco, tendrá lugar el Mercado Internacional Audiovisual, lugar de encuentro de los diferentes eslabones de cadena de producción del sector

FICPBA contará nuevamente con una Selección Oficial en Competencia, dividida en cinco secciones: Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción, Competencia Internacional de Largometrajes Documentales, Competencia Internacional de Cortometrajes (ficción, documental y/o animación), Competencia de Largometrajes Bonaerenses (ficción y documental) y Competencia de Cortometrajes Bonaerenses

Además, el festival incluirá una Selección Oficial Fuera de Competencia, con secciones no competitivas como Panorama Argentino, Festival de Festivales, Mujeres y Disidencias, Diversos Panoramas Internacionales y FICPBITA, dedicado a las infancias

El Festival contará también con la sección Óperas Primas Bonaerenses "Desarrollo de Proyectos". A su vez, también se realizarán proyecciones de cortometrajes producidos en barrios populares realizados en el marco del programa “Cine al Barrio”.

A su vez, al igual que en la edición anterior, el festival contará con el Mercado Internacional Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires, que se desarrollará desde el 2 hasta el 6 de octubre. El MIA Buenos Aires es una iniciativa destinada a productoras, realizadores, distribuidores, agentes de ventas y profesionales de la industria audiovisual que busca facilitar encuentros para la concreción de acuerdos de coproducción internacional, promoviendo el fomento, la distribución, el intercambio, y la integración cultural entre la provincia y el mundo, generando un espacio de cooperación nacional, regional e internacional

FICPBA tendrá lugar en La Plata con proyecciones libres y gratuitas en varias salas de la ciudad (especialmente en Cinema Paradiso -Calle 46 entre 10 y 11-), además de charlas y actividades especiales en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Avenida 51 entre 9 y 10). También se realizarán proyecciones y charlas en el Cine Select, ubicado en el Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), en el EcoSelect de Plaza Islas Malvinas, en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia, ubicado en 53 entre 8 y 9, en el Planetario de la UNLP y en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

COMPETENCIAS
COMPETENCIA INTERNACIONAL LARGOMETRAJE FICCIÓN
A metros de distancia (Argentina) de Tadeo Pestaña Caro
Têtes Brûlées / Cabezas quemadas (Bélgica) de Maja-Ajmia Yde Zellama
Cabo negro (Marruecos, Francia) de Abdellah Taïa
Cobre (México) de Nicolás Pereda
Óculos de sol pretos / Llama eterna (Portugal) de Pedro Ramalhete
Los hiperbóreos (Chile) de Cristóbal León, Joaquín Cociña
Manas (Brasil, Portugal) de Marianna Brennand
Nous ne sommes pas seul·e·s au monde / No estamos solos (Francia, Bélgica) de Bruno Tracq
Dead Dog / Perro muerto (Líbano, Francia, Qatar, Arabia Saudita) de Sarah Francis
Derno / Vortex (Irán, República Checa) de Hadi Mohaghagh

COMPETENCIA INTERNACIONAL LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
Amantes en el cielo (Argentina, Alemania, Estados Unidos) de Fermín de la Serna
Brigadistas (Argentina) de Andrés Cedrón
Colosal (República Dominicana) de Nayibe Tavares-Abel
Dům bez východu / La imposibilidad (República Checa) de Tomas Hlavacek
La libertad de Fierro (México) de Santiago Esteinou
양양/Mi tía olvidada (Corea del Sur) de Juyeon Yang
Morichales (Colombia) de Chris Gude
Terra Incognita / Tierra incógnita (Italia, Francia) de Enrico Masi
A Land With No Ceremony / Una tierra sin ceremonias (Hong Kong) de Yang Bichun

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
Control anatomy / Anatomía del control (Palestina) de Mahmoud Alhaj
Cita cerrada (Argentina) de Julián Díaz Seijas
Dos o tres cosas que se de un acuario (México) de Diego Cortéz
Dolci Acque / Dulces aguas (Italia) de Lucas Grazioli
El cuento de una noche de verano (España) de María Herrera
Foliage / El follaje (España) de Faye Shu
Sound of fire / Sonido del fuego (Estados Unidos) de Mingjie Li
פרחי חורף / Flores de invierno (Israel) de Nikolay Kouleshov
That tiny place where light comes in / Grietas y luz (Portugal, Hungría) de Giulianna Camarena
James (Guatemala) de Andrés Rodriguez
L’errance / La errancia (Francia) de Benoit Maestre
La sangre (España) de Joaquín León
Las vidas posibles (Argentina) de Emilia Herbts
Los eternos (Argentina) de Nina Turdó D'Antonio, Luz Rodríguez Arranz, Alma Wierzbinsky
Window cleaners / Los limpiavidrios (Estados Unidos) de Sylvie Weber
Magopelusa_1028 (Argentina) de Lucila Mariani
Ovejas y lobos (Perú, Estados Unidos, Chile) de Alex Fischman Cárdenas
Bird, Bat or Butterfly / Pájaro, murciélago o mariposa (Suiza, España) de Filippo Filliger
अनन्त नाता / Parentesco eterno (Nepal) de Arbin Rai
Inang Reyna / Reina madre (Canadá) de King Louie Palomo
Retales (España) de Juanjo Giménez
Una torreta en llamas (México) de Humberto Flores Jaúregui

COMPETENCIA LARGOMETRAJE BONAERENSE
Bardogento (San Clemente del Tuyú, PBA, Argentina) de Claudio Santorelli
Cero (Lincoln, PBA, Argentina) de Christian Roig
Éramos tan flacos (La Plata, PBA, Argentina) de Carlos Castro
Fiesta pueblo (Coronel Vidal, PBA, Argentina) de Ignacio Laxalde
Kabaddi (Tigre, PBA, Argentina) de Pablo José Mezza
La última de febrero (Mar del Plata, PBA, Argentina) de Mercedes D'Antonio, Tomás D'Antonio
Manuelita ¿dónde estás? (Pehaujó, PBA, Argentina) de Déborah Narváez
Nunca fui a Disney (San Bernardo del Tuyú, PBA, Argentina) de Matilde Tute Vissani

COMPETENCIA CORTOMETRAJE BONAERENSE
5000 hojas (Mar del Plata, PBA, Argentina) de Tomás Garri y Gisela Larrosa
Campana (Campana, PBA, Argentina) de Florencia Rugiero, Andrés Denegri
Cardumen (San Isidro, PBA, Argentina) de Ines Villanueva
CDB: La fórmula del éxito (Berazategui, PBA, Argentina) de Lucio Uriel Gómez
Ciudad cuadrada (La Plata, PBA, Argentina) de Bárbara Angeloni
Conexión directa (Quilmes, La Plata, PBA, Argentina) de Andrés Reid
De Eva para mí (Tigre, PBA, Argentina) de Morena Luján
De turno (La Plata, PBA, Argentina) de Felipe Russo, Pedro Kusserow
El amigo de Cleopatra (Ituzaingó, PBA, Argentina) de Federico Edelstein
El naufragio de los deseos (Tandil, PBA, Argentina) de Silvio Torres
Es copia fiel (Vicente López, PBA, Argentina) de Felipe Urtizberea
Esquirlas (Tandil, PBA, Argentina) de Juan Manuel Tristán Barbosa y Juan Pablo Tristan
La casa de El eternauta (Beccar, PBA, Argentina) de Mariano Mucci
MDB (Mar del Plata, PBA, Argentina) de Mila Aquilia
Memorias fragmentadas (Florencio Varela, PBA, Argentina) de Leandro Panei
Que hay cuando ya no queda nada (Mar del Plata, PBA, Argentina) de Ignacio Callejo
Sacrificio (Cariló, PBA, Argentina) de Joaquín Cazenave
Tránsito (Florencio Varela, PBA, Argentina) de Victoria Rivero
Un cuarto azul (Cañuelas, PBA, Argentina) de Nicolás Bazán Povedano
Unos días (Villa Gesell, PBA, Argentina) de Brenda y Mauro Bonotto
 
PANORAMAS
• CONTINENTES. Panorama internacional (Sección debut)
• TRAMAS. Panorama nacional (Sección debut)
• ESPECTROS. Panorama bonaerense. (Sección debut)

FOCOS
• PETRA COSTA. Foco autora internacional
• LAURA CITARELLA. Itinerancias bonaerenses


No hay comentarios: